México se codeará con las estrellas en la Vuelta a San Juan
Por @FXavierVidela
Tras un año de ausencia, México volverá a presentar un seleccionado en la Vuelta Internacional a San Juan 2.1, cita argentina que se celebrará entre el 27 de enero y el 3 de febrero de 2019. Los aztecas se codearán con grandes figuras del pelotón mundial.
La Federación Mexicana de Ciclismo informó que tomarán la invitación -en 2018 se la derivaron al Canel’s Specialized’- y buscarán ser protagonistas con un fuerte bloque, mezclando gente joven y de experiencia.
Sin un sexteto definido, el bloque saldría de Luis Villalobos (20), quien en agosto pasará a correr con el EF-Drapac; el campeón nacional, Orlando Garibay (25); Fernando Islas (19), Ulises Castillo (26); René Corella (27), un ciclista ejemplo de estudio, sacrificio y combatividad; Ignacio Prado (25), Efrén Santos (26), Eduardo Corte (26), Eder Frayre (27), Gerardo Ulloa (22), Luis Álvarez (30), Ignacio Sarabia (35) y José Aguirre (24), entre otos.
Vale mencionar que ya se ha confirmado la presencia de grandes estrellas internacionales, como los velocistas Fernando Gaviria (UAE Team Emirates), Peter Sagan (Bora-Hansgrohe), Mark Cavendish (Dimension Data), el versátil Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step) o el escalador colombiano Nairo Quintana (Movistar Team).
Franco Xavier Videla
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Es una lastima que los equipos continentales, por lo cuales un patrocinador hace un gran esfuerzo, no se vea recompensado con las invitaciones directas a las carreras con alguna categoría en América, ya que aunque los seleccionados recogen lo mejor de un país para llevarlo a una competencia internacional, son las marcas las que realmente sostienen a un equipo durante toda una temporada como es el caso del Canel’s Specialized y de muchas otras, y estas no obtienen los réditos a su esfuerzo y terminan no apoyando mas al ciclismo.