Ciclismo Internacional

¡Miguel Ángel López campeón del Tour de l’Avenir 2014!

Por @pmpalermo

Louis Vervaeke (Bélgica) ganó la 7° y última etapa del Tour de´l Avenir, 94 kilómetros entre Saint-Michel-de-Maurienne y La Toussuire. Miguel Ángel López se consagró campeón.

Tras un arranque a todo galope con una fuga de entidad, fue Louis Vervaeke (Bélgica) quién tomó el comando de la jornada con una aventura en solitario que lo vio coronar el puerto Col de la Croix de Fer tras dejar cortados a los demás.

Vliegen, Kragh Andersen, Kasperkiewicz y nuestro favorito, Marc Soler, fueron quedando en el camino y el belga, fichado por Lotto-Soudal para las próximas dos temporadas, se colocó como líder virtual disparando las alarmas en el mayoritario, que comenzó a elevar el ritmo a pie de la Toussuire de la mano de los colombianos y el resto de favoritos interesados en el triunfo final.

El grupo del líder, conformado por Miguel Ángel López, Latour, Ribalkin, Foliforov, Buchmann y Robert Power, fue el mismísimo maillot amarillo quien atacó a poco menos de 10 kilómetros de meta, seguido únicamente por el australiano Power, quien al inicio de la etapa final se ubicaba 2° en la general.

Con los rusos Ribalkin y Foliforov recuperando y alcanzando al dúo que perseguía a Vervaeke, la diferencia a 5 kilómetros del final bajaba a 1:40, y López recuperaba el liderato.

Con el correr de los kilómetros la diferencia fue disminuyendo cada vez más. Nadie le quitaría la victoria de etapa al belga Louis Vervaeke, adelantando a los rusos Foliforov y Ribalkin. El colombiano López arribaría 4° a 34″, consagrándose campeón del Tour del Avenir 2014.

Ésta es la séptima victoria del escarabajo en la temporada, tras  proclamarse vencedor en su país de la Vuelta de la Juventud (con una victoria de etapa) y de la Clásica de Samacá (dos triunfos de etapa). Además, alzó los brazos en una ocasión en la Clásica de Fusagasugá.

Recordemos que anteriormente cuatro colombianos se habían quedado con este evento: Alfonso Flórez (1980), Martín Ramírez (1985), Nairo Quintana (2010) y Esteban Chaves (2011), con estos dos últimos mostrando ya su clase en Europa.

Relacionadas: 

Previa Tour de l’Avenir 2014

Brayan Ramírez: “No llegamos con un líder, la carrera es una lotería”

Clasificaciones:

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos?seguínos en  @CiclismoInter
                                           
Exit mobile version