En mayo de 2022, Marcos Maynar, médico y profesor de la Universidad de Extremadura (UNEX), fue arrestado por el supuesto delito de tráfico ilegal de medicamentos, pero poco después fue liberado con cargos tras declarar ante un juzgado. Ahora, se revelan los nombres que están involucrados en la investigación que se sigue adelantando acerca de la red que supuestamente presidió.
Por @lina_prensa
La Agencia EFE ha divulgado información sobre el proceso que se lleva a cabo luego de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil haya desarticulado la red de distribución de medicamentos prohibidos para el dopaje de deportistas. Por ahora son ocho las personas investigadas.
Luego de la detención de Marcos Maynar en mayo, el ciclista colombiano Miguel Ángel López fue mencionado en el caso, pero posteriormente la Guardia Civil declaró que lo hizo en calidad de testigo y no como actor investigado.
Ahora, EFE confirma que entre los investigados están el ciclista del Astana, así como el exciclista y ex director deportivo Vicente Belda Vicedo. Además, su hijo, Vicente Belda García, quien ha ejercido como masajista del equipo kazajo, también está vinculado.
La investigación, recibe el nombre de Ilex, está siendo adelantada por el Juzgado 4 de Cáceres en España, y también ha ingresado al listado de indagación al exciclista Ángel Vásquez Iglesias, quien ya ha sido sancionado por dopaje entre los años 2007 y 2010.
¿Cómo operaba la red?
Según la famosa agencia de noticias, la red utilizaba como “sede” las instalaciones de la Universidad de Extremadura, y allí se atendía a los clientes, que llegaban en busca de un entrenamiento que incluía un complemento nutricional de medicamentos y sustancias prohibidas.
La preparación del “coctel” para el deportista tenía como premisa el estudio de las posibilidades que tenía el mismo para vencer en una competencia u otra, y de la misma forma preparar el complemento que más se ajustaba al caso. Y la implicación de las otras personas de la red: tenían la función de conseguir componentes químicos que después mezclaban para elaborar los medicamentos prohibidos, entre ellos uno utilizado para el dopaje: la Menotropina.
Como indican las fuentes de EFE, Vázquez Iglesias captaba a jóvenes para enviarlos como clientes a Maynar, entre los que está incluido un joven nadador federado español.
En cuanto a la investigación, esta sigue abierta gracias a la colaboración de fuerzas de seguridad de otros países hacia los que se han podido realizar envíos de esos medicamentos prohibidos.
Actualización
Debido a la información publicada por Agencia EFE, el ciclista Miguel Ángel López ha emitido un comunicado oficial a través de sus redes sociales para hablar al respecto:
Ante la noticia publicada en diferentes medios en las que se afirma que me encuentro investigado en una supuesta red de dopaje. Actualmente no cuento con ningún proceso activo de investigación y mis abogados iniciarían las acciones legales correspondientes de ser necesario. pic.twitter.com/6O03qidgk2
— Miguel Angel Lopez Moreno (@SupermanlopezN) November 24, 2022
Lina María Bonilla
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved