Por @amatiz12
Por primera vez, casi dos meses después de su polémico abandono en la Vuelta a España, Miguel Ángel López, en una rueda de presa, se refirió al tema y afirmó que las diversas tensiones vividas al interior de Movistar Team, llevaron a su decisión de retirarse.
Sobre ese flojo rendimiento en Francia, aceptó que llegó pasado de forma, al no haber llevado una preparación adecuada, alterada por el tardío inicio propiciado por cuestiones físicas. “La entrada a Movistar, el COVID, empezar la temporada tarde, me tocó hacer un bloque intenso y no llegué en condición óptima, llegué cansado. Luego por las montoneras y demás pierdo tiempo y tampoco me veo en una condición lúcida, entonces cambio mi rol y me pongo al 100% de disposición de Enric Mas”, indicó.
Al ser preguntado por la enseñanza que le dejó el famoso suceso en el penúltimo día en España, dio una respuesta contundente. “La reflexión es estar donde uno se sienta bien, donde uno pueda lucirse sin ser privado de alguna cosa. Hay que estar donde estés feliz y donde todos te estén apoyando, estar en un buen ambiente”, apostilló el escalador, ratificando su incomodidad en la estructura telefónica. “Quedo tranquilo porque no quería seguir allí, hice un acuerdo con el equipo y fue lo mejor para los dos”.
Incluso, confesó que la acción tomada fue en pro de facilitar la salida del equipo. “No abandoné por condición, todos los que sepan de ciclismo lo entienden, pero sucedieron una serie de cosas que rebozaron la copa y siento que lo que hice fue lo mejor para salir de Movistar”.
Pero luego cuestionado sobre si repetiría ese actuar o no, dijo que no lo volvería a hacer, atribuyendo este suceso a un caso excepcional. “No volvería hacerlo, pero la reflexión es estar donde uno esté feliz. Al final, nunca dejaré de ser ese corredor aguerrido y seguiré luchando por las grandes vueltas”, expresó.
Además, como si fuera poco, comparó su vivencia con la escuadra de Eusebio Unzué con el co-liderato entre Nairo Quintana y Mikel Landa, cuando representaban al conjunto de la ‘M’. “Llegué a sentir la misma tensión que por ejemplo sentían Nairo y Landa cuando compartían liderato, pues se veía que entre ellos había una gran tensión”.
Ya sobre su futuro con el Astana, resalta que el conocerse y ser su casa, harán de esta una fructífera relación. “Llego a un equipo donde me valoran, me quieren y donde se hacen las cosas diferentes, donde sé cómo trabajar”, destacó.
Sobre la negociación, de hecho reveló que se dio con bastante facilidad y que inició incluso el día después de su abandono. “No hubo ninguna dificultad para llegar a Astana, es mejor saber donde va uno y saber cómo funciona el equipo. Es más, al día siguiente de la polémica, ya estaba negociando con Astana”.
Y al ser preguntado por este servidor, sobre el debilitamiento de la plantilla en el último tiempo y el cómo lo asumiría, quiso darle la vuelta y ver el lado positivo sobre el aporte que pueden hacer nuevas incorporaciones como Vincenzo Nibali, Valerio Conti o David de la Cruz. “Este año se ha visto cómo Astana se ha venido reforzando con corredores que forman un buen bloque de gregarios y que me dan tranquilidad para 2022”, sentenció el boyacense.
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved