Ciclismo Internacional

Mikel Landa, el más temido del Giro

Por @pmpalermo

El Giro empezó realmente con la etapa 4, pero no porque haya tocado suelo italiano, sino porque los corredores dieron guerra y ya hubo damnificados por el elevado ritmo y el inesperado calor.

En medio de la lluvia de ataques y el caos producido por los saltos, algo quedó muy claro, y es el respeto -por no decir temor- que todos los gallos tienen para con Mikel Landa. Justamente por eso, Vincenzo Nibali puso su equipo a tope en los kilómetros conclusivos, cuando notaron al vasco en dificultad subiendo.

“Me he enterado después que Landa sufrió, los Astana me lo han dicho a mí, el repecho tenía kilómetro y medio, no te puedes enterar mucho”, comentó Alejandro Valverde, demostrando que en el lote se habla sobre el de Sky, el peor ubicado de los aspirantes al título en la general, a 47″ de Dumoulin. “Considero más peligroso a Landa que a Nibali”, había avisado el murciano justo antes de la apertura del evento.

Sin embargo, con apenas cuatro jornadas transcurridas y unas pocas trepadas secundarias en las piernas, no se pueden sacar conclusiones respecto al mal momento del 3° clasificado en el Giro 2015, ya que pudo haber pagado el calor o el día de descanso, algo normal en este deporte y más si se considera que hubo un traslado más largo, desde otro país.

Adicionalmente se puede pensar que, si Landa tuvo su día malo, entonces la preocupación en Astana y compañía debería ser mayor, porque encima el español superó sin pérdidas de tiempo el mal trago camino de Praia a Mare. “No tuve mi mejor día pero estuve con los gallos”, señaló el ex Astana al respecto.

Un dato no menor es justamente su pasado por la escuadra kazaja y el hecho de que Nibali haya improvisado una ofensiva general contra su ex compañero. Dicho accionar, que también responde al hecho de que un enemigo directo estaba en apuros, habla a las claras de cuánto conocen y temen al de Murguía, quien terminó de explotar bajo la disciplina de Martinelli y es uno de los pedalistas más excitantes del grupo.

Los reparos hacia el hombre en cuestión se justifican, ya que en la pasada edición fue el más sólido en los puertos y, desde su paso a Sky, parece haber retomado las cosas donde las dejó en mayo de 2015. Así lo indica una exhibición fantástica en el Giro del Trentino, donde se valió por si mismo para secar todos los intentos rivales.

Pero tampoco hay que exagerar. Ya marcamos hace unos meses que Landa debía confirmarse y eso aún no ha sucedido, al contrario, está en pleno curso y el virtuoso escalador deberá demostrar que puede lidiar con la presión de ser líder y un hombre vigilado.

“Landa es muy agresivo e impredecible, y los puertos del Giro son ideales para él. Además, no se conocen sus límites”, apostilló Eusebio Unzué, mánager del Movistar, sumándose a la lista de desasosegados por la presencia del líder de Sky.

Aún queda un mundo por delante y ni siquiera apareció la montaña verdadera, por lo que nadie tiene ganado el mote de favorito por lo realizado estos días sino, más bien, por sus antecedentes. Pero lo que sí queda claro, es que los escasos pergaminos de Landa son brillantes, ya que no son muchos los que pueden vanagloriarse de haber escalado igual o mejor que Alberto Contador.

Si el surgido en Orbea encuentra esa condición nuevamente, entonces la preocupación del resto será fundada, aunque también lo es ahora, porque el potencial del vasco no tiene techo y encima preparó meticulosamente la 99° Corsa Rosa.

Apoyado en un buen equipo, con un año más de experiencia y más confianza en sus capacidades, el jefe de filas de los británicos es más peligroso que nunca. Él lo sabe, sus rivales también, y eso explica la movida de Nibali y el recelo del resto.

Sólo el tiempo, la suerte y las montañas dirán si Landa se consagra y pasa a ser una estrella. Hasta entonces, puede vanagloriarse de generar pánico entre sus contrincantes, y eso, es un triunfo en si mismo.

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2016 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version