Milan celebró, pero el photofinish le terminó dando la victoria a Brennan

0

Al principio le dieron la victoria de la primera etapa del Tour de Alemania al italiano de Lidl-Trek, pero la decisión fue revertida

Tras el prólogo de ayer que dio como vencedor a Søren Wærenskjold, la primera etapa del Tour de Alemania dejó un final electrizante al sprint entre la malla verde del Tour de France, Jonathan Milan (Lidl-Trek) y el joven británico de 20 años, Matthew Brennan (Visma). Al principio le dieron la victoria al italiano, pero un claro photofinish –que recién mostraron diez minutos después del final- dejó el triunfo a Brennan.

Crónica

La etapa comenzó con un ritmo constante y controlado, mientras el pelotón avanzaba sin ataques iniciales. Durante la primera parte del día, el pelotón se mantuvo compacto manteniendo una velocidad media de unos 40 km/h. Finalmente logró salir una escapada de cuatro ciclistas con el joven de INEOS, Andrew August, acompañado por Vinzent Dorn, Miguel Heidemann y Jon Knolle quienes lograron una ventaja de más de tres minutos.

A 75 kilómetros del final, el pelotón había aumentado el ritmo, reduciendo la ventaja de la fuga a menos de dos minutos y a 30 kilómetros, la diferencia era apenas mayor a 30 segundos. Dorn y Knolle demostraron ser los más fuertes del cuarteto, resistiendo hasta 13 km de meta, pero finalmente también fueron absorbidos por el pelotón. A partir de ahí comenzaron a trabajar los equipos de sprinters, pero antes hubo una importante batalla entre los ciclistas de la general pues las bonificaciones juegan un rol fundamental en el triunfo final del Tour de Alemania. En el sprint con bonificación a 6 kilómetros de meta, Wout van Aert (Visma) se llevó los tres segundos de bonificación por delante de Samuel Watson (INEOS), que consiguió dos, y Riley Sheehan (Israel), uno.

El photofinish definió

En la recta final, Matthew Brennan y Jonathan Milan se enfrentaron en una final de photofinish, del cual salió victorioso el joven británico, gran proemsa del pelotón que ya lleva 10 triunfos en el año. Dos rápidas conclusiones: Milan no está en el mejor estado de forma desde el Dauphiné y la malla verde del Tour fue afortunada por las bajas de Jasper Philipsen y Mathieu van der Poel. Por otro lado, Brennan demostró por primera vez ser competitivo en un final contra velocistas puros, lo cual refuerza la polivalencia que mostró este año. Wærenskjold sigue siendo el líder, tras la ventaja obtenida en el prólogo.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *