De cara a 2026, Movistar viene realizando una sólida campaña de mercado de pases con la incorporación de Roger Adriá (Red Bull), Carlos García Pierna (Arkéa) y de Juan Pedro López (Lidl-Trek), además de la de Pavel Novak, uno de los ciclistas sub-23 más destacados. Pero esto también implicará una serie de salidas: además de la del danés Mathias Norsgaard, otro extranjero se irá de la escuadra teléfonica: el estadounidense Will Barta que pasará a Tudor. Barta compitió cuatro temporadas con Movistar, en la cual logró una victoria en la Volta a la Comunitat Valenciana en 2024. Pero su capacidad estaba más puesta en ser un gregario para el equipo, tarea que cumplió de forma destacada en el último tiempo.
¿Dardo a Movistar? Le atrajo el “profesionalismo” de Tudor
El ciclista de 29 años firmó un contrato de dos años con Tudor, equipo que ya cuenta con Julian Alaphilippe y Marc Hirschi entre sus filas y que apunta a realizar un ambicioso plan de expansión, incluyendo la construcción de una sede central única en Suiza. “La importancia que le dan a la innovación en todo, especialmente en las contrarrelojes, me entusiasma”, dijo Barta en un comunicado de prensa. “Cuando tuve la oportunidad de conocer al equipo y ver su profesionalismo en todos los aspectos (ciencia, entrenamiento, nutrición, equipamiento), me impresionó al instante. La forma en que compiten juntos en cabeza es algo de lo que realmente quiero formar parte”, indicó.
El equipo de Cancellara se sigue reforzando
Barta señaló que buscará victorias en carreras por etapas, así como victorias en la montaña en las grandes vueltas, mientras continuará con su papel de apoyo. “Que el equipo confíe en mí es una gran fuente de motivación”, señaló. “Confío en que el ambiente estable y de apoyo me ayudará a dar los siguientes pasos en mi carrera. Mi objetivo es conseguir victorias de etapa en carreras de una semana y etapas de montaña en grandes vueltas, apoyando siempre a nuestros líderes de equipo”. Antes de su llegada a Movistar en 2022, Barta corrió un año para EF. Previamente, compitió en el desaparecido equipo CCC. estuvo cerca de ganar una etapa en una Gran Vuelta en 2020 al liderar la contrarreloj individual de la decimotercera etapa de la Vuelta a España, pero fue superado por un solo segundo por Primož Roglič.
welcomes @will_barta
The 29-year-old American climber & time trialist joins the Team on a two-year deal️Read the news: https://t.co/mf5esprVwr pic.twitter.com/go1rl3Nifv
— Tudor Pro Cycling Team (@TudorProCycling) September 26, 2025
Además de Barta, Tudor ya anunció las incorporaciones para 2026 del contrarrelojista Stefan Küng del Groupama-FDJ, al velocista Luca Mozzato del Arkéa-B&B Hotels y a Robin Donzé, que asciende desde el equipo de desarrollo. La única salida confirmada es la de Alberto Dainese, que se marcha al Soudal Quick-Step.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.