Ciclismo Internacional

Movistar realiza sus dos mejores fichajes, pero también los más polémicos

Por @pmpalermo

El mercado de pases se sigue moviendo en el ciclismo, pero no sólo de corredores se trata. Movistar continúa en plena reestructuración, proceso iniciado cuando salieron del equipo Nairo Quintana o Mikel Landa, junto a gran parte del staff. Los cambios siguen, con la partida de un histórico como José Luis Arrieta y los arribos de dos figuras extremadamente polémicas en el deporte pedal.

Alejandro Valverde, Enric Mas. 2021 Movistar Team Training Camp, Almería. 9.1.2021.

Se trata de Leonardo Piepoli y José Ibarguren. El primero es un ex ciclista profesional, escalador exquisito por cierto, que dio positivo con EPO CERA en el Tour de France 2008. El italiano corría para el Saunier Duval de Riccardo Riccó o Juanjo Cobo (dirigidos por Matxin) y acabó del peor modo su trayectoria sobre la bici para volverse entrenador. Piepoli lleva muchos años preparando físicamente a parte del pelotón, incluso llevó adelante la planificación de “Purito” Rodríguez en su epílogo profesional.

Hubo varios equipos interesados en ficharlo debido a las excelentes referencias de los corredores respecto a sus métodos de trabajo y el detalle de los mismos. El problema era la mala fama ligada a su apellido, algo con lo que Movistar ahora no ha tenido temor a vincularse definitivamente. Unzué, según El País, quiere dar un volantazo y por eso decidió sacar a Arrieta e incluir a Piepoli, omitiendo el pasado turbio con el que otras estructuras no aceptaron ligarse.

El otro fichaje estrella es el del más polémico médico Ibarguren, una figura largamente vinculada al dopaje y a rendimientos milagrosos por parte de sus pupilos, así como también a controles positivos y redadas. El facultativo dejará QuickStep tras casi una década de servicios prestados allí. Vale la pena recordar que ya formó parte del Banesto en su momento, y que su apellido ha estado rodeado de escándalos y sospechas desde mediados de los 90.

Sin duda, se trata de dos incorporaciones que darán que hablar por su capacidad profesional, pero también debido a la mala fama que se granjearon por sus propios actos. Dicho esto, no hay impedimento alguno para que puedan trabajar y los dos serán -posiblemente- los refuerzos más valiosos de un Movistar que ya se hizo con Iván Sosa, Alex Aranburu, Gorka Izagirre, Óscar Rodríguez, Will Barta, Max Kanter, Oier Lazcano y Vinicius Rangel.

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version