Ciclismo Internacional

Movistar reforzará su bloque para 2022, con cuota colombiana

Por @amatiz12

La nueva camada de fichajes que reforzará al Movistar Team en 2022 está colmada por corredores de casa, unos con prometedora proyección futurista, otros más veteranos, aunque también habrá espacio para la incursión de extranjeros y reconciliación de relaciones rotas en el pasado, solidificando el bloque de cara a la siguiente temporada.

Alejandro Valverde, Enric Mas. 2021 Movistar Team Training Camp, Almería. 9.1.2021.

Según información otorgada por Carlos Arribas de El País, la escuadra navarra afrontará un proceso de fortalecimiento de la plantilla. En primera instancia, apostarán por una de las jóvenes promesas del ciclismo español, Iván Romeo, campeón nacional júnior de contrarreloj y ruta. Este chico de 18 años, que ha compartido con eminencias de la nueva generación local como Juan Ayuso y Carlos Rodríguez, será una apuesta a largo plazo de Eusebio Unzué, augurando que su correcta formación lo acredite en unos años como una baza para distintas competiciones.

Otros que hacen parte de la lista son Oier Lazkano, Óscar Rodríguez, Gorka Izaguirre y Álex Aranburu. El primero, un brillante rodador protagonista de fugas en la reciente Vuelta a España con los colores del Caja-Rural. Los otros tres, provenientes de Astana y con estilos diferentes. Rodríguez como un escalador que va creciendo paso a paso, Izaguirre de regreso con más bagaje a sus espaldas tras su salida en 2017 y Aranburu un prometedor rutero explosivo que de la mano kazaja ya había conjugado rendimiento con resultados en el último curso.

Además, la presencia colombiana no hace falta. Esta vez será Iván Ramiro Sosa quien luzca el maillot telefónico. El joven de Pasca, con muestras permanentes de su talento cuesta arriba, recalará en suelo ibérico para recibir las oportunidades que en INEOS Grenadiers se le reducían con la amplia presencia de jefes de fila. En una estructura de habla hispana y con hueco para que reluzca como gregario en montaña, tendrá la oportunidad de acabar de eclosionar por completo.

La última de las novedades no va ligada a una llegada de otro corredor, sino de una renovación, la de Alejandro Valverde. El eterno murciano, que este año demostró seguir vigente y con algunas victorias aún en sus piernas, confirmó a los dirigentes la reversión de la decisión de retiro que había tomado para este año y su deseo de seguir en la profesionalidad para 2022. Se le extenderá el vínculo por una temporada más para que cumpla ese anhela.

Algunas de estas contrataciones se han podido dar gracias a un suceso inesperado, pero necesario: La segunda oportunidad con Giuseppe Acquadro. Ese mismo representante que por sí les suena desconocido, fue el mismo que precipitó la salida de Richard Carapaz aparentemente ocultando información a Unzué y los demás, y que ha estado a cargo de la representación de otros latinos con historia en la longeva escuadra como Nairo Quintana o Andrey Amador.

Dicha situación fue explicada de manera sencilla por el jefe del equipo. “Él nos necesita y nosotros le necesitamos. Es una pura relación comercial, no hay más. Él lleva a los españoles que nos interesan para reforzar el equipo y arropar a nuestros líderes de la mejor manera”, justificó Unzué sobre este segundo ciclo de vínculo con el agente italiano.

Alejandro Matiz

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version