Múltiples récords y la escalada del año para Pogacar. Así es como podría resumirse la actuación del esloveno en Il Lombardia, donde sus números hicieron historia en todo sentido. Por un lado, sus cinco dianas en el evento, por otro, los vatios y tiempo que empleó en trepar el decisivo y exigente Passo di Ganda, donde ha definido la competencia las últimas ediciones.
Múltiples récords y la escalada del año para Pogacar
Tadej Pogacar ganó Il Lombardia por quinta ocasión consecutiva y continúa escribiendo historia. Sí, la frase es un título hecho de cualquier crónica por estos días, pero no por ello es menos real, porque el esloveno destrozó sus propios números de escalada demostrando que aún a fin de temporada sigue en su condición top y es prácticamente inmune a la fatiga cuando los demás se arrastran para completar las competencias otoñales.
Para empezar, Tadej batió sus propios registros para la exigente y crucial trepada al Passo di Ganda, punto en el que ha definido la Clásica de las Hojas Muertas los últimos años. Según los expertos de Lanterne Rouge, el campeón mundial escaló la cota de 9.14 km al 7.21% en 21:22, superando el número que marcó entrenando el día previo, cuando no la afrontó con cansancio previo por el kilometraje.
Pero además, pulverizó las marcas de las ediciones anteriores, como por ejemplo la de 2023, cuando necesitó 23:08 y encima tenía rivales a su alrededor. En 2021, por caso, lo hizo en 23:14, solo esa vez. Sencillamente increíble, evidencia de cómo ha elevado su propio nivel y, una vez más, en pleno final de campaña, cuando lleva corriendo desde fines de febrero y con una primavera sumamente cargada que lo afectó sobremanera.
Marcas para la historia
Quitando los números de potencia y tiempo para escalar el mítico puerto de Lombardia, su triunfo significó varias cosas más que lo sientan en la mesa de los grandes. Para empezar, su quinta diana consecutiva lo deja como el máximo vencedor del Monumento en cuestión junto a Fausto Coppi. Pero eso no es todo, porque nadie había ganado un Monumento en cinco ediciones seguidas, entre 2021 y 2025, las últimas tres en solitario.
Otro registro para la historia: es el primer ciclista que sube al podio en todos los Monumentos de una misma temporada: Milán San Remo (3ro), Tour de Flandes (1ro), París Roubaix (2do), Lieja Bastoña Lieja (1ro) y, obviamente, Lombardia. Evidencia de lo completo que es como corredor y confirmación de las palabras de un genio generacional como Van der Poel, quien dijo que él mismo debe estar a tope para ganarle a Pogi en su terreno, mientras que nada tiene que hacer para oponer resistencia al esloveno en el suyo.
Pero eso no es todo.En 1971 Eddy Merckx se impuso en tres Monumentos y el Mundial, Tadej también. Y no sólo se une en una lista al “Caníbal”, ya que otra estadística que lo engrandece es la de ser elcuarto ciclista que se queda con un mismo Monumento -al menos- cinco veces. Coppi en Lombardia, Merckx en Lieja y siete en San Remo y Girardengo seis en la Classicissima. Las variables son múltiples, y por ejemplo, el esloveno llegó a diez Monumentos en total, con lo que ya es tercero en el listado de todos los tiempos a un triunfo de Roger De Vlaeminck y a nueve de Merckx.
San Remo y Roubaix, los próximos objetivos
En lo inmediato está por verse si continúa con su prolífica cosecha porque la primavera, donde están la mayoría de los Monumentos, le pasó factura. Además, porque el propio Pogacar avisó en la conferencia post carrera que en 2026 sólo sabe que sus próximos objetivos “serán San Remo y Roubaix”. Justamente, por ser los más esquivos es que podría no sumar dianas allí, amén de la incógnita por saber si sacrificará los otros para estar más fresco en las dos pruebas citadas.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.