Todavía están frescas las imágenes de la épica gesta de Tadej Pogacar en el Mundial de Zurich, pero ya se habla de la edición de 2025. Es que con uno de los recorridos más duros de la historia, se espera una auténtica carnicería en Ruanda.

“Todos conocen el Muro de Kigali y sus pendientes empinadas con adoquines. Estará temprano en el recorrido del año próximo pero igual será duro”, expresó David Louvet, seleccionador de Ruanda, a NOS. “No sería una sorpresa que apenas 20 corredores terminen la carrera”, añadió.
El trazado dispuesto promete y será para gente con mucho nivel. El mismo incluye el Muro de Kigali (0.4km al 11%) y también tendrá el Mount Kigali (5.9km al 6.9%); el circuito final -al que se darán 15 vueltas- esconde la Cote de Kigali Golf (0.8km al 8.1%) y la Cote de Kimihurura (1.3km al 6.3%). El desnivel positivo superará los 5500 metros.
Estos números hablan de un Mundial tan o más duro que el de Sallanches 1980 o el de Nürburgring 1966. En el primero terminaron 15 unidades, en el segundo 22.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved