¿Mundial 2032 en Colombia? Así lo indican las últimas informaciones y rumores. De concretarse, sería el regreso del evento arcoíris a Sudamérica luego de 37 años, puesto que la última vez fue en Duitama 1995. Además, la UCI está pronta a oficializar a Trentino para albergar el Súper Mundial de 2031, cita en la que se unifican todas las especialidades y que tuvo su estreno en Glasgow 2023.
¿Mundial 2032 en Colombia?
La UCI busca regresar con el Mundial de Sudamérica y, una vez más, Colombia sería el destino elegido, como sucedió en 1995, una de las ediciones más duras y polémicas que se recuerden. El deseo de la entidad es tener una sede fuera de Europa cada cuatro años y aparentemente están en conversaciones para que así sea, aunque no antes de 2032, según señalaron los últimos rumores de algunos periodistas especializados que están presentes en Ruanda para la cobertura del evento en curso.
La elección no sorprende puesto que Colombia es el gran referente de la región. Por otro lado, ni ese país ni ningún otro en la zona ha demostrado tener la infraestructura o condiciones socioculturales apropiadas para hospedar un evento de semejante magnitud. Amén de los costos del mismo, aunque la UCI se acomoda donde aparece el dinero y, por caso, hoy se corre en uno de los países más pobres del planeta y bajo la sombra de las violaciones a los Derechos Humanos.
Súper Mundial en Trentino
Mientras lo de Colombia apenas son charlas, lo de Trentino es una certeza: la región italiana hará una inversión enorme para recibir el Súper Mundial de 2031, el tercero luego de Glasgow 2023 y los Alta Saboya 2027. Según la RAI, la decisión está tomada y la región en cuestión aportará más de 30 millones de euros para llevar a cabo el evento que contará con todas las especialidades del ciclismo.
Italia ya tuvo un Mundial hace poco, en Imola 2020, y de hecho cuenta con un largo historial: 2013 (Florencia), 2008 (Varese), 2004 (Verona), 1999 (Verona), 1994 (Agrigento), 1985 (Giavera del Montello), 1976 (Ostuni), 1968 (Imola), 1962 (Salò), 1955 (Frascati), 1951 (Varese), 1932 (Roma) y 1926 (Milán). Sin embargo, este será diferente por las características mencionadas.
Trentino está haciendo elevadas inversiones en deporte y también destinará 15 millones a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 y 14 millones a los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2028.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un comentario sobre “¿Mundial 2032 en Colombia?”