Ciclismo Internacional

Mundial de Innsbruck 2018 – Previa CRI masculina

Por David Hunter

Alpbachtal Seenland – Innsbruck 53km CRI

Tiempo de que los hombres luchen contra el reloj.

La ruta es interesante. Hay 52.5 km de rutas relativamente llanas, aunque una cota bastante importante interrumpe el camino. El recorrido original también incluía una trepada en la parte inicial, pero luego la sacaron. No obstante ello, quien quiera ser campeón, deberá ser capaz de mover grandes desarrollos en el llano y luego escalar.

La subida consta de 4.1km al 7.8%, pero los primeros 3km son al 9.3%. Se trata de una escalada difícil en una cabra, mucho más que la de 2017. Vale la pena recordar que, en el Mundial de Bergen también hubo una ascensión aunque, esos 3.4 km al 9.1%, aparecían en el cierre de un camino de 31 km. En el caso que nos compete ahora, tras coronar la cima, restarán 18 km, por lo que bien puede hablarse de una crono mucho más dura.

Cambio de bici

El año pasado, los organizadores dispusieron de una zona para cambiar de bici, algo que no se repetiría ahora. Es cierto, es más fácil escalar en una bici normal, pero el tiempo que se pierde en el cambio es valioso e irrecuperable.

Clima

Soleado, con el viento a moderada intensidad. El dato es que los primeros en salir lo encontrarían de frente, mientras que los últimos se verían favorecidos con ráfagas a favor. Suena raro, pero el clima es impredecible.

Favoritos

Tom Dumoulin – el holandés quiere defender su corona, aunque no le será fácil. Tuvo un año “decente” sobre la cabra, aunque no excepcional. Sí, se impuso en las cronometradas del Tour de France y el Giro, pero en Italia cedió en la más extensa contra Rohan Dennis. Como Dumoulin sigue centrado en su evolución como hombre de Grandes Vueltas, sus prestaciones contra el tiempo no son las de antaño. A su favor estará la subida, donde tratará de meter tiempo a Dennis. Ha pasado un extenso período desde el Tour y el holandés debería estar recuperado y enfocado, pero quizás eso no le alcance para derrotar a un especialista como el aussie.

Rohan Dennis – el australiano brilló contra el reloj este año, celebrando en el Giro, la Vuelta, Tirreno y Abu Dhabi. Es el hombre a vencer, pero hay que reconocer que suele rendir a un nivel inferior en citas mundialistas. Su mejor logro en una competencia por el arcoíris es un quinto lugar, en 2014. La mala suerte ha jugado un papel crucial en sus “fracasos”, pero eso no va a durar para siempre. En los últimos días de BMC como escuadra, Dennis saldrá a tope para no desperdiciar la oportunidad y el hecho de poder rodar en una bicicleta superior como la que actualmente tiene.

La pelea por el bronce

Vasil Kiryienka – fuerte como un buey, el campeón mundial de 2015 fue quinto en 2017, mostrando su vigencia. Mientras más largo el trazado, mejor para él, que suele ir a más con el paso de los kilómetros. Es factible que, una vez coronada la trepada, esté entre los mejores tiempos en el último intermedio.

Bob Jungels – su curso sobre la cabra no ha sido el mejor. Su situación es similar a la de Dumoulin, aunque no es tan bueno como el holandés subiendo ni tampoco contra el crono.

Max Schachmann – a sus 24 años, es capaz de pelear por una medalla. Viene de ser podio en la crono del campeonato europeo, donde llegó a 28 segundos de Campenaerts. La ruta es favorable a él, que subirá mejor que muchos de los rodadores puros. Eso sí, tendrá que tener su día de gracia.

Tony Martin – hace rato dejó de ser fiable en la disciplina y el paso a Katusha no mejoró la situación.

Nelson Oliveira – otro que suele estar fino en esta época del año. Fue cuarto en Bergen y vuela bajo en los radares, pero sería una sorpresa que no acabe en el top 10.

Michal Kwiatkowski – 2013 marcó su última participación en una crono mundialista. Es bueno, pero con un ojo en la cita del domingo, ¿se exprimirá a tope aquí?

Jonathan Castroviejo – el español está siempre al borde del éxito, tal como marcan sus resultados. Por caso, este año fue 3° en la Vuelta, 2° en el euro, 4° en País Vasco, 3° en Tirreno y 2° en Abu Dhabi. Su mejor logro en Mundiales fue el 3° lugar de 2016 y es posible que repita aquí. Es muy regular y la sorpresa fue su mala presentación del año pasado.

Victor Campenaerts – la cota arruinará sus opciones.

Predicción

Llegó la hora para Rohan Dennis, que por fin ganará un arcoíris.

David Hunter

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version