El tema está sobre la mesa hace tiempo y ahora se confirmó el impacto de la ayuda de las motos en carrera: hasta 13 segundos por kilómetro. La cuestión se ha repetido y está naturalizada, con corredores afirmando que todos saben que eso sucede y simplemente se trata de ser el más listo al lanzarse primero y obtener el beneficio. Otros cuestionan la interferencia de las motos de TV en los resultados de las carreras y piden más claridad de reglas a la UCI.
Un problema naturalizado
Pese a que sucedió varias veces esta misma temporada, posiblemente la mayor polémica haya sido en el Tour de France, el día que Tim Wellens ganó escapado en solitario y Pogacar peleaba con los Visma. Esa jornada quedó expuesta la naturalización del tema, porque si bien hubo múltiples quejas, otros rivales directamente felicitaron al belga por tener muchas piernas y también la inteligencia de saltar en el momento justo para marcharse y hacer suyo el cuestionado beneficio.
Lo mismo se cuestionó en varios éxitos de Pogacar, como si el esloveno necesitara apoyo de las motos. Pero, por la situación de carrera, evidentemente en algunos momentos se benefició de la estela. Por caso, eso se vio en Strade Bianche o Tre Valli Varesine, pero el tema va más allá y genera controversia casi en todo momento, porque en días con cobertura completa de TV también hubo quejas de pelotones siendo “ayudados” por las motos cuando perseguían a la escapada.
Nairo ganó la Vuelta gracias a Contador…¿y a una moto?
“Cuando estás en medio del pelotón puedes sentir si una moto está cerca o no porque aumenta la velocidad considerablemente. Y allí dentro no te enteras de nada, sacas beneficio de todo”, dijo un ciclista anónimo a Cyclingnews. Otro que prefirió reservar su identidad dio un ejemplo que puede ser noticia al recordar que la Vuelta a España 2016 quedó marcada por la ayuda de una moto a una escapada que incluía a varios jefes de fila. Sky intentó perseguir pero no lo logró y medio pelotón quedó fuera de límite y fue salvado por los comisarios.
Claramente hace alusión al día de Formigal en el que Nairo Quintana aprovechó la temprana ofensiva de Alberto Contador para despegarse de Chris Froome y allí empezar a cimentar el que sería su título en el evento.
La ayuda de las motos en carrera: hasta 13 segundos por kilómetro
Lo dicho, el tema lleva décadas y se han ido modificando reglas en la caravana para minimizar el impacto. La cantidad de vehículos que hoy se ven delante de los corredores es mínima en comparación a lo que sucedía hace 20 o 30 años, así como las distancias a las que se ubican. No obstante ello, como dice Adam Hansen -presidente de la asociación de corredores profesionales- está en el adn de los ciclistas intentar ahorrar energías con los más mínimos detalles.
En 2020, varios expertos de la Universidad de Eindhoven calcularon los beneficios del drafting a estela de una moto de carrera con cámara y otros equipos para transmitir. Hicieron varias simulaciones en el túnel del viento y luego publicaron los resultados en el Sports Engineering journal. Allí explicaron lo siguiente: para distancias de 2.64, 10, 30 y 50m, las reducciones de resistencia fueron de 48, 23, 12 y 7% respectivamente. Y los tiempos asociados a cada una fueron de 12.7, 5.4, 2.7 y 1.6 segundos por kilómetro.
Si alguien tenía dudas sobre el beneficio que ir en la estela de una moto puede tener, está claro que en un deporte que a veces se define por segundos la interferencia es mayúsucula. Aún si los números -lineales- no son tan contundentes en los hechos, porque hay múltiples factores adicionales, sigue siendo evidente que no es lo mismo si está la motocicleta delante a que si no está.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
