Por @fonseca_isaza
Tras finalizar el primer ciclo de carreras Nairo Quintana no baja la guardia, a pesar del receso en su calendario ciclístico. Al pedalista del Arkea Samsic se le ha visto entrenando fuertemente -en compañía de su hermano Dayer- por los alrededores de Mónaco con el fin de encontrar el mejor golpe de pedal.
El ciclista más exitoso en la historia de Colombia, que viene de participar en la Vuelta a Cataluña, aprovecha sus días de ‘descanso’ para entrenarse en las carreteras francesas todo con el fin de recuperar el protagonismo perdido. A sus 31 años, no tiene ni el equipo ni la fuerza para enfrentarse a los mejores del pelotón internacional.
Es innegable que el corredor del Arkea Samsic no cuenta con un respaldo suficiente por parte de los gregarios que le permita tener una mayor figuración. Lo vimos recientemente en territorio catalán cuando se enfrentaba a los últimos kilómetros en donde se tenía que defender prácticamente sólo. No se nos puede olvidar que uno de los refuerzos de la escuadra francesa, Miguel Florez se encuentra lesionado y sin fecha de retorno.
La temporada para “Nairoman” comenzó en febrero con un noveno lugar en el Tour des Alpes Maritimes et du Var, en la carrera francesa de tres días. Luego, en la primera semana de marzo, viajó a Italia para disputar dos clásicas, corriendo el Trofeo Laigueglia, ocupando el puesto 19 y la cuarta posición en el GP Industria & Artigianato.
En las más recientes carreras de siete etapas, pertenecientes al calendario World Tour, Nairo no consiguió entrar al top 10, quedando de 12 en la Tirreno-Adriatico y de 14 en la Volta Ciclista a Catalunya. Sin duda el paso de los años le ha pasado factura al “escarabajo” que si bien, todavía se encuentra en una edad óptima para el ciclismo de alta competencia, ya no luce con la superioridad de años anteriores, que le permitía ‘volar’ en la montaña.
Se confirma participación en el Tour de los Alpes
Con 3091 kilómetros en 19 días de competencia, Quintana correrá del Tour de los Alpes y aprovechará la invitación que recibió el Arkea Samsic para seguir probando sus piernas en la alta montaña.
La organización de la prueba de categoría 2.HC confirmó la presencia de la estrella colombiana en la edición 2021, que se disputará del 19 al 23 de abril entre territorio italiano y austriaco.
Como dato anecdótico, ningún escarabajo colombiano ha podido festejar el título en el Tour de Los Alpes. Nelson “Cacaíto” Rodríguez logró el tercer puesto del podio en 1996 y Miguel Ángel Supermán López repitió posición en 2018.
Andrés Fonseca
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved