Ciclismo Internacional

Nairo Quintana: “La borrachera del éxito nos hizo cometer errores”

Por @pmpalermo

Nairo Quintana ya descansa, y bien merecido lo tiene. Fundido tras disputar cuatro Grandes Vueltas en un año, su organismo dijo basta durante el pasado Tour de France, en el que así y todo, terminó 12°. No obstante ello, y luego de tres meses de reposo, cerró el 2017 sobre la bici, disputando el Mundial y algunas clásicas de otoño a buen nivel.

Foto: Movistar Team

Como es usual por estas fechas, el colombiano ya planifica el curso venidero y, como se ha encargado de resaltar desde la presentación del Tour, enfocará su campaña en volver al podio de dicho evento como jefe de filas de Movistar.

Sobre eso, su preparación, la llegada de Mikel Landa y otras cuestiones, conversó con los colegas de El País.

“Es difícil llevar siempre un gran nivel cuando durante todo el año estás disputando en todas las carreras que te presentas”, dijo. “Normalmente estoy todo el año dando guerra, y algún día el cuerpo tiene que decir no, y se tiene que cansar. Y, bueno, finalmente, dentro de lo que para muchos fue un fracaso, han sido seis victorias en la temporada y el podio del Giro. Y, salvo el Tour, en todas las carreras estuvimos entre los 10 primeros”, explicó.

“¿Lo que no es victoria es fracaso? Puede ser eso lo que se piensa actualmente. Cabe recordar que en 13 meses hice cuatro carreras de tres semanas, y entre las cuatro, en una hice tercero, otra la gané, en otra hice segundo y en una fallé, en 13 meses… Más, aparte, entremedias, las carreras que hice, y que también obtuve victoria. Posiblemente, la borrachera de nuestro éxito nos hizo tropezarnos y cometer errores para ver estos resultados, y, ahora que nos hemos dado cuenta, tenemos que reflexionar y plantear nuevamente cómo van a ser las competiciones y, finalmente, centrarnos en el objetivo principal, que siempre ha sido el Tour”, recapituló el tunjano.

“Fue muy duro quedarse en la montaña y no poder ir con los mejores. Sí, se sufre, pero, finalmente, si se hacen las cuentas, las cuentas estaban, y las cuentas estaban pues que ya había sido demasiado, y, entre otras cosas, que habíamos dado pasos en falso en cara a lo que se había planteado para llegar al Tour”, siguió el colombiano.

“Arrastraba cuatro grandes en 13 meses. Y en todas las demás carreras, siempre concentrado, sin relax, siempre entre los 30 primeros del pelotón todos los días, sin permitirme descolgarme ni perder tiempo ningún día. Y eso fatiga muchísimo y se gastan fuerzas que luego se necesitan en el Tour”, complementó, ratificando lo que desde esta redacción indicamos reiteradamente.

“Jamás pensé en irme de Movistar ni hubo contactos con nadie. Tenía contrato recién firmado y hasta 2019”, respondió Quintana al ser cosultado por los rumores que lo sitúaban fuera de la estructura si llegaba Mikel Landa. Como líder del equipo que soy, Landa es bien recibido”, agregó.

“Nunca he pensado que porque Landa sea español vaya a tener ventaja. Con Eusebio hemos hablado bastante bien. Sabemos que cada uno va a tener su responsabilidad, va a tener sus carreras. Español o no español, sé también el apoyo que me da Telefónica en Latinoamérica, donde tiene un gran porcentaje de su negocio. Soy de la casa y me siento muy a gusto y agradecido con la marca y viceversa”, tiró con contundencia el boyacense.

Pese a que aún es pronto, Nairo ya empezó a delinear su cronograma, que incluiría algunos cambios importantes, tales como la suspensión de sus concentraciones en Colombia o la inclusión del Dauphiné en su programa. “Quiero llegar bien al Tour y no tener ninguna complicación. Ese es el tema. Seguiré con los mismos entrenadores, pero quizás cambie de hábitos y en mayo haga altura en Europa en vez de en Colombia como siempre. Eusebio quiere que corra mucho en Francia en primavera y luego alguna clásica, Dauphiné y Tour…”

“¿La Vuelta? Ahora sólo pienso en el Tour. Y sabemos que Alejandro será el que lidere en la Vuelta… Y por eso tenemos tranquilidad o, más que tranquilidad, agrado de que venga Landa para cada uno cumplir tareas”, finalizó.

Puedes leer la entrevista completa, aquí.

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version