Por @pmpalermo
Vincenzo Nibali fue una de las claras decepciones de la temporada. El líder de Trek-Segafredo se alineó en un Giro de Italia casi sin capos de renombre y quedó prácticamente solo luchando contra jóvenes a los que -en otro momento- hubiera dado una lección. Aún así, el siciliano se niega a conceder la derrota por completo.
Al menos no de un modo terminante, es decir, que incluya su adiós como aspirante real a la general de grandes vueltas. “A los leones del teclado que me descartan les digo que a los 36 años no me deben retirar”, afirmó el italiano a La Gazzetta dello Sport. “Fue un año extraño, no sirve como referencia confiable”, añadió, opinando todo lo opuesto que esta redacción. Es que, de hecho, quienes fueron a la Corsa Rosa tuvieron meses para prepararse.
“Los ciclistas jóvenes lidiaron mejor que los veteranos con esta campaña. Y no sólo en el ciclismo”, siguió el “Tiburón”, que sí reconoció no haber estado al nivel de las expectativas. No soy tan viejo que ya deba ser apartado. La clave es el placer al entrenar y eso aún sigue estando”, añadió.
Eso sí, Nibali aceptó errores en su planificación. “Si pudiera volver el tiempo atrás no habría realizado dos concentraciones en la montaña, sino solo una. Y hubiera hecho más carreras”, explicó el experimentado atleta, quien arribó a Milán con 8:15 de retraso respecto al campeón, Tao Geoghegan Hart.
Por último, casi que contradiciéndose respecto a lo dicho sobre el placer por entrenar y su vigencia, Nibali habló de su futuro. “Mi contrato termina a fines de 2021. Lo tomaré día a día, creo que aún puedo hacer cosas bonitas en el ciclismo, pero antes debo analizar bien la campaña 2020”, cerró el pedalista de 36 años.
Pablo Martín Palermo
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved