Por Oscar Trujillo Marín
Siguiendo el ejemplo de los belgas de Bingoal-Wallonie Bruxelles y Circus-Wanty Gobert, y la escuadra española Burgos – BH; B & B Hoteles-Vital Concept solicitó un despido temporal (que si las circunstancias no mejoran pronto, puede convertirse en definitivo) para los corredores y el resto de su personal operativo.
Lo ha confirmado para France TV el mismo gerente del equipo, Jerome Pineau, quien también confesó las enormes dificultades financieras por las que su equipo (que para colmo tiene patrocinio del sector Turismo, uno de los más castigados por la crisis) está atravesando. Sus únicas esperanzas están en la realización del Tour de Francia al cual fueron invitados. La posibilidad de realización de la ronda francesa para ellos no es solo motivo de alegría es su única oportunidad para no desaparecer.
Para quienes a lo mejor no entienden por qué se intenta defender la realización del Tour con tanta vehemencia, (cuando sea que esto fuera posible) por encima de cualquier otra carrera, lejos de posturas románticas e idealistas (mías) y de cada cual, y al margen de los jueces implacables que condenan sin conocer en profundidad los dramas particulares, es evidente que a cada quien le afecta de manera distinta y vive su propia angustia. Los invito a leer la cruda y honesta declaración del mismo responsable del equipo.
“El Tour de Francia es el centro de nuestra economía. Si el Tour se cancelara sería una catástrofe. El modelo económico de mi equipo (y muchos) también reside en la industria del turismo y cuento de forma determinante con el Tour para encontrar fondos, mimar y exhibir a mis patrocinadores en el mejor -con enorme diferencia- y masivo escenario posible, mostrar los paisajes, atractivos… El Tour es una fiesta, son las vacaciones de millones de personas, los franceses y turistas están en la carretera, pero también es el centro neurálgico de este deporte, el mercado más grande: nuevos socios para seducir, posibilidad de alianzas, colaboraciones estratégicas, no puedo renunciar a esa gran caja de resonancia. Es el Tour lo que es atractivo, no el ciclismo”, explicó Pineau.
Para algunos sonará terrible y mercantilista. Pero olvidan que todo ese espectáculo hermoso de clásicas y vueltas que puede ver por televisión, solo es posible porque gente (“terrible” y mercantilista) con pasión por el ciclismo arriesga su tiempo, esfuerzo y dinero para hacer que este circo funcione, para que sea posible, y para deleite de unos espectadores y aficionados que nunca arriesgamos nada.
Quizás eso permita ponernos en sus zapatos y empatizar un poco. No es insensibilidad o “falta de humanidad” con respecto a la pandemia lo que los hace pretender salvar las carreras más importantes una vez el mundo recupere algo de normalidad, por que sea como sea tendrá que recuperarla, cedan un 100 por ciento los contagios o no, esto no es sostenible para nadie y puede ser peor y causar más víctimas que el mismo virus.
ASO ha sido criticada en estos días por su férrea determinación de intentar salvar al menos su carrera fetiche y la más importante a nivel mundial, muy lejos de las otras: el Tour de Francia. Aunque resulte antipática la empresa y su propio director Prudhomme, eso no puede cegarnos, que no se confunda un análisis objetivo con una especie de solidaridad o identificación con la actitud de la empresa francesa. Solo me remito a relatar los hechos.
Pero para las frías cifras y la probable continuidad (tal y como lo conocemos) de este deporte, la no realización del Tour (aunque fuera en agosto o septiembre) sería la debacle total, no solo para el “modesto” B&B Hotels-Vital Concept, sino incluso para equipos más fuertes económicamente y consolidados.
No es el Tour, ni los intereses de ASO, los que están en juego. Si el Tour no se pudiera hacer significaría el fin de sus proyectos deportivos y sueños para muchos. Y eso que tanto disfrutamos por la tele, el próximo año con un mundo en recesión, habría sufrido la espantada de la inmensa mayoría de sus patrocinadores, con todo lo que ello implica, que no hace falta explicar. No es el tour lo que está en juego, es otra cosa.
Oscar Trujillo Marín
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved