“No es fácil terminar temporada pensando que puede ser la última”

Clément Venturini (Akrea).

El cierre de Arkéa dejó a más de 15 ciclistas en la calle, sin ningún contrato todavía para el año próximo. Uno de ellos es Clément Venturini, el segundo mejor ciclista del equipo detrás de Kévin Vauquelin en términos de puntos, que tras su cuarto lugar en el Tour de Vendée la semana pasada, terminó ganando la Copa de Francia.

El cierre de su equipo

El ex AG2R señaló que la noticia del cierre no fue una sorpresa y que perdió las esperanzas de continuidad desde “principios de septiembre”. “El ambiente colectivo, entre el personal y los ciclistas, fue simplemente increíble, porque todos estuvieron unidos y se apoyaron hasta el final. Fue extraordinario”, contó a RMC Sport.  Señaló que el director del equipo, Emmanuel Hubert, “nunca daba falsas esperanzas”. “Siempre fue muy claro: si conectábamos, podíamos ir a otro sitio”.

“No es fácil terminar temporada pensando que puede ser la última”

Pero Venturini, al contrario de otros ciclistas como Vauquelín que fichó con INEOS o Raúl García Pierna que irá a Movistar, no encontró equipo, al menos todavía. “Actualmente no tengo contrato para 2026; no es un momento fácil. Nunca he rendido tan bien como en los últimos dos años, así que es difícil aceptar encontrarme en esta situación en octubre. Si estuviera al final de mi carrera, aún podría afrontar la realidad, pero no es el caso, así que no es fácil terminar la última carrera de la temporada pensando que podría haber sido la última, y ​​punto”, indicó.

Quiere seguir siendo ciclista

Venturini describió lo que sufren los ciclistas que no saben a dónde parar a la temporada siguiente. “Terminé la temporada muy, muy cansado mental y físicamente, pero como mi carrera y mi temperamento, es decir, no me rindo hasta el final. Podría haber terminado la temporada como amateur, pero no, lo di todo hasta el final, por mí mismo, por supuesto, pero también por el equipo. Espero que esta semana sea decisiva; ya no tengo la última palabra. Intenté hacerlo lo mejor posible, a pesar de la situación. Es cierto que, si hubiera dormido un poco más por la noche, quizá habría rendido un poco mejor, pero así son las cosas. Estoy esperando las decisiones de los representantes, y mi agente está trabajando para asegurarme de que siga siendo ciclista en 2026 y 2027 porque quiero serlo”.

“¿Aceptaré pasar por todo este parón sabiendo que podría no volver después? No lo sé, esa es la pregunta que me hago esta semana. Los equipos querrán definir sus plantillas pronto, al menos eso es lo que espero, aunque hayamos visto ciclistas fichados en diciembre o enero, pero eso, para mí, no sería posible”, comentó el francés, uno de los tantos que se quedó sin trabajo en una temporada marcada por cierres y fusiones.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *