No pudo con Buitrago, cree que puede ganarle a Vingegaard
Gregario de UAE crecido. No pudo con Buitrago, cree que puede ganarle a Vingegaard
No pudo con Buitrago, cree que puede ganarle a Vingegaard
Gregario de UAE crecido. No pudo con Buitrago, cree que puede ganarle a Vingegaard.

Es cierto que los gregarios de UAE podrían ser líderes en la mitad de los equipos World Tour. También es real que corre en casa, que no es su primera cita del curso y que no puede salir a competir pensando en perder. Pero de ahí a que Joao Almeida pueda batir a Jonas Vingegaard hay un trecho importante a recorrer.
No tenemos nada contra el luso, pero se sabe que Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard en pretemporada todavía están un escalón por encima del resto. Y si bien es un hecho que el danés lleva medio año sin colocarse un dorsal, ha demostrado reiteradamente lo bien que rinde en sus comienzos estacionales.
La introducción es válida para contextualizar los dichos de Almeida en la previa de la Volta ao Algarve. Allí será local y, por supuesto, aspirante al podio como en gran parte de las citas en las que toma parte. Eso sí, viene de ser subcampeón en la Comunidad Valenciana frente a un Santiago Buitrago magistral -que sacó ventaja de su país– pero que, hay que decirlo, está a años luz del jefe de filas de Visma Lease a Bike.
Sus dichos
“Vingegaard es una buena comparación”, dijo a O Jogo. “También Roglic, aunque sea su primera carrera los dos son corredores que todos conocen, no es nada nuevo, a donde van están en la pelea”, siguió.
“Creo que soy uno de los candidatos a pelear la carrera, aunque haya algunos que lucen más fuertes. Lo más duro está hecho, que era el entrenamiento, así que ahora resta enfocarme en competir y controlar lo que está a mi alcance”, analizó.
“Ya empecé mi temporada, no es mi primera prueba y es en casa. Vengo con grande ambiciones”, aceptó quien fuera un par de veces top 10 aquí los años previos. “El más fuerte ganará aún con los cambios de recorrido. Que por cierto, le dan un impulso al evento”, opinó.
“Es una prueba muy dura que permitirá ver cómo estamos, todos, incluso los clasicómanos”, finalizó el gregario de Pogacar que, con respeto, afirmó que puede estar en la puja. Es decir, que podría vencer a Vingegaard y Roglic. Veremos…
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Honestamente no me gustó el modo en que trataron a Almeida en este artículo…
¿Gregario? ¿A años luz de Vingegaard? …Menos por favor.
Almeida es sin duda uno de los ciclistas más consistentes del pelotón internacional… ¡no está en la 2ª fila donde quieren ponerlo!
Hola Rui! Bienvenido a la web. Disentimos, obviamente. Almeida sería líder en la mitad de los equipos, como dice la nota. Pero, al mismo tiempo, está por detrás de la primera línea: Pogacar, Vingegaard, Roglic y Remco.
Los resultados así lo ratifican.En el Tour fue 4to…a 10 min de Remco, que a su vez quedó a más de 9 de Pogacar. ¿Le parece que esta en la misma línea?
En el Giro 2023 fue 3ro, detrás de Roglic y Thomas.
En la Vuelta 2022 lo superaron Remco, Mas y Ayuso…
Gracias por comentar, aún estando en desacuerdo, porque lo hizo con respeto.
Saludos
No veo en la entrevista que diga que está por encima de Jonas o Primoz, simplemente dice que luchar por estar en el podio, normal y hasta real su aspiración, todo se verá en la carretera.
Es un gran corredor, muy consistente en todos los terrenos y muy bueno en la contra reloj. No dice que es mejor que Vingegard y Roglic, Por ello no entiendo el bullying que le arman, sin ningún sentido. Es de los candidatos a estar siempre en el top 5.
Hola Alfredo. ¿Cuál sería el bullying? Le dejo la definición de esa palabra: “es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico o social producido entre estudiantes…”.
Aquí se hizo un análisis deportivo. A otro forista le compartimos los resultados en los que basamos -en parte- nuestras afirmaciones.
Saludos!
Este artículo es extremadamente irrespetuoso hacia Almeida. Lo llaman gregario cuando es líder en más del 90% de las carreras en las que participa!!!. Se puede decir que no se puede ganar a Buitrago en una SOLA prueba de 3ª categoría, pero también hay que decir que en pruebas de 1ª categoría es mucho mejor que él. No sé a quién pretendes engañar cuando dices “No tenemos nada contra lo luso”, cuando el único objetivo es denigrarlo, porque esto no tiene nada que ver con el análisis deportivo, es simplemente tu aversión a Almeida.
Sean honestos con sus lectores, no caigan en la mediocridad, hay tantas cosas buenas que contar sobre el ciclismo y los ciclistas.
Estimado amigo, es líder en gran parte del año. Pero, claramente, está por detrás de la primera línea de corredores. El artículo lo explica muy bien. Nos encanta Almeida, pero es gregario de Pogacar porque no tiene como vencerlo, asi como tampoco a los que están al nivel del esloveno.
Lo que no quieres que hagan con el gran Almeida si te lo permites con Buitrago?
Le faltó la i. No bebio haber puesto “no tenemos nada contra el luso” sino: ” no tenemos nada contra el iluso”.