Junto a Jhonatan Narváez, Tim Wellens, sin ser un escalador, dio la sorpresa y se mostró como uno de los mejores gregarios de Tadej Pogacar en el último Tour de France, algo que el equipo le retribuyó dándole la libertad para poder llevarse una etapa. El belga ex Lotto dio un gran salto de calidad este año y, en una entrevista, comentó sobre su preparación, su renovación de contrato y acerca de uno de los hechos polémicos que atravesó el equipo este año, más allá de los triunfos: la salida de Juan Ayuso a Lidl-Trek.
“No sé si es un buen cambio para Ayuso irse”, afirma compañero de UAE
Pese a que, desde fuera, se veía una relación quebrada entre Ayuso y UAE que, a la larga, indefectiblemente iba a terminar en la salida del ciclista español, desde adentro a los corredores les resultó una sorpresa. Entre ellos, el propio Wellens. “Es extraño que ahora, en el ciclismo profesional, se puedan rescindir contratos. Para mí es un poco nuevo ver todo esto, pero estoy seguro de que Juan lo hace porque cree que es una buena decisión”, afirmó a As. Tras lo cual, afirmó que no sabe si tomó la decisión correcta. “Me resulta difícil decir si ha hecho lo correcto o no, pero una cosa es segura: Juan es un ciclista con mucha confianza y seguirá ganando carreras. No sé si es un buen cambio, pero sin duda ganará carreras”, afirmó sobre el corredor de 23 años.
Año récord y “preparación perfecta”
Wellens también hizo referencia a la temporada récord de UAE. “Es impresionante. Recuerdo a HTC en 2009, cuando ganaron tantas carreras y todos decían que eran el mejor equipo del mundo. Esos somos nosotros. La temporada 2024 fue buena y pensé que sería difícil mejorar, pero lo logramos. No sé cómo será la de 2026, pero el listón está alto”. Ganador del Tour de Polonia y de Guangxi, además de etapas en las tres grandes y del Grand Prix de Montréal, Wellens ahora asumió un papel casi total de apoyo en el equipo emiratí. “Para mí es diez veces más fácil trabajar para alguien, porque no tienes presión. Si lo haces bien o superbien, la gente no nota la diferencia. Y hacerlo en el mejor equipo del mundo es un lujo”.
Sin embargo, también tiene su propia libertad: ganó por primera vez en el Tour de France una etapa (ya lo había hecho en el Giro y en La Vuelta) y es campeón nacional de Bélgica. “Fue un gran año. Es cierto que solo son dos victorias, pero son dos de las más importantes de mi carrera. El ser campeón belga tiene un valor muy alto en el pelotón. Es más, si me preguntas si prefiero ser campeón de Europa o de Bélgica, dudaría. Vestir este bonito maillot belga durante un año, en cada entrenamiento, cada carrera, es una experiencia única, y ya ganar en el Tour con esta prenda fue lo mejor”.
Lo ayudó tener una preparación que calificó como “perfecta”. “En Sierra Nevada tuve muy buenos entrenamientos en altura, y también estaba más calmado porque estoy rodeado de grandes campeones. También hice mucho entrenamiento de calor que me ayudó mucho durante el Tour”.
“Todo es mejor que en Lotto”
Recientemente se anunció una extensión de su vínculo hasta fines de 2027 y quiere seguir más allá de esa fecha, más allá de que es consciente de que para ese entonces tendrá 36 años. “Firmé hace tiempo, aunque se anunció más tarde. No es porque haya ganado el Tour, es porque tengo muchas ganas de estar aquí. Espero quedarme en UAE después de este contrato, pero soy consciente de los jóvenes talentos que están surgiendo. Lo que me importa es que disfruto mucho de lo que hago: entrenar, ir a campamentos de altura… No sé cuándo pararé. Ahora hay corredores que ganan carreras con 18 o 19 años. Todo está cambiando”.
Para 2026, Wellens quiere volver a correr una gran vuelta, en lo posible el Tour de France y ganar “alguna de las clásicas de Flandes”. “Es agradable ver el entusiasmo con el que cada uno de nosotros participa en las carreras, y la impresión general es la de un equipo feliz”, dice sobre el ambiente interno. “Cuando llegué en 2023, me di cuenta de que todo era incluso mejor que en el Lotto. No solo por las victorias que logramos, sino que me gustan las risas y el buen ambiente”, concluyó.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
