Ciclismo Internacional

“No será fácil que Vingegaard regrese a su nivel en el Tour”

Los años fuertes y de cacería fuerte han cesado para uno de los predadores más grandes del ciclismo mundial. El ‘tiburón de Messina’, Vincenzo Nibali, sigue al acecho pero ahora alejado del profesionalismo, continúa merodeando y observando el panorama, especialmente de Pogacar y Vingegaard, esperano que el danés regrese por sus fueros.

Jonas Vingegaard, Visma – Lease a Bike

Lleva su día a día de una manera diferente: “Ahora mi vida ha cambiado un poco después de 18 años de competición. La mentalidad es diferente para mí y estoy relajado, disfrutando de la familia, porque antes la concentración era máxima, al 100%, cuando teníamos que estar en carrera”, indica para AS.

Tampoco es que extrañe en demasía rodar sobre la bicicleta, todo en la vida pasa y no es una excepción para Vincenzo: “¡No lo echo de menos! Tuve una carrera larga y terminé en un buen momento”.

Eso sí, continúa vinculado a las bielas: “Sigo de cerca el ciclismo, y también entrenando, como Alejandro Valverde. Bueno, cierto es que Alejandro va fuerte. Yo estoy dos, tres, máximo cuatro horas, para divertirme junto con amigos. A Valverde sí que le veo que está compitiendo en algunas carreras, especialmente de gravel”, y es que el murciano sigue entrenando como un profesional.

Aunque, también se pone el dorsal de vez en cuando: “El año anterior competí en varias carreras como la Cape Epic, Andalucía, también en Italia, esta temporada apenas tuve tiempo. El año que viene me gustaría volver, especialmente al MTB, por la adrenalina, aunque debo bajar de peso”, exclamó.

También analizó el Tour de France y a Pogacar: “Fue maravilloso, lo mejor del año. Su principal competidor, Vingegaard, tuvo un infortunio dos meses antes del Tour y, pese a su rápida recuperación, no es fácil volver al máximo nivel en el Tour, pero es que el nivel de competición ahora es muy elevado, al igual que las velocidades. El enfoque y la mentalidad han cambiado mucho. Ahora, los chicos tienen de todo: preparadores, nutricionistas. A los 18 años dan el salto, cuando antes tenías dos o tres años para ir madurando”, apuntó.

Ve opciones en el ciclismo español: “Están llegando varios jóvenes muy fuertes. Juan Ayuso me gusta, tiene algo especial. Cuando estás en un equipo con un nivel altísimo es complicado, pero es valiente, no es tímido”, relató Nibali.

Para finalizar habló de la descentralización del deporte: “Claro que lo más relevante está en territorio europeo, ahora también vemos como en lugares como Singapur crece, el campeonato del mundo 2025 será en Ruanda. Es un deporte cada vez más internacional”, puntualizó.

Fernando Estupiñán

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube 

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version