No solo Colombia: México también peleará por el Mundial 2032. Efectivamente, primero surgió la información de que el país cafetero estaba en conversaciones para albergar la edición de ese año, pero ahora se sumó la nación de Isaac Del Toro, que vive un boom por el ciclismo gracias al éxito de su embajador, una de las estrellas de la temporada y gran candidato para el arcoíris mañana en Ruanda.
No solo Colombia: México también peleará por el Mundial 2032
Como cada año durante la disputa del Mundial de turno, la UCI realiza diferentes reuniones en las que se deciden sedes, fechas, cambios técnicos y otras cuestiones. Por eso, obviamente, llegan los anuncios y en Ruanda se supo que Trentino será la sede del tercer Súper Mundial, en 2031. Allí se disputarán las carreras de todas las especialidades del ciclismo, como sucedió en Glasgow 2023 y se repetirá en Alta Saboya en 2027.
Pero, con la intención de la UCI de tener un Mundial fuera de Europa cada cuatro años, comenzó una puja en Latinoamérica por recibir el evento arcoíris en 2032, la siguiente fecha libre en el cronograma. Es que los próximos ya están asignados: Montreal en 2026, Alta Saboya en 2027, Abu Dabi en 2028, Copenhague en 2029, Bruselas en 2030 y Trentino en 2031.
Interés confirmado
Según Peter Van Den Abeele, Director Deportivo de la UCI, hay un gran interés de Colombia y México por organizar el Mundial de ese año y ya hay conversaciones al respecto. Así se lo indicó al periodista Ruben Van Gucht. La noticia cobra importancia porque sería el regreso de la cita arcobalena a esa parte del mundo luego de su única visita, en Duitama 1995, cuando dicho sea de paso, quedaron expuestas las bellezas pero también las sombras del país de los escarabajos.
En ese sentido, aunque Colombia sea una nación eminentemente ciclistíca, como sucede con todo el tercer mundo, deja mucho que desear en términos organizativos o de infraestructura. Y México no luce superior e incluso no tiene la cultura del ciclismo que si se respira en el país cafetero. Pero a la UCI poco le importa eso siempre y cuando aparezcan los billetes, tal como ha sucedido ahora en Ruanda, con la sombra de las violaciones a los derechos humanos presente.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.