Los organizadores del Tour de France podrán intentar mantener el suspenso hasta la tercera semana como ellos mismos admitieron tras la presentación del recorrido 2026. Pero el nombre favorito a ganarlo no sale de uno solo: Tadej Pogacar. En eso coincide Bernard Hinault, el último ciclista francés en ganar el Tour de France en 1985, hace ya 40 años.
“No veo a nadie que preocupe a Pogacar en el próximo Tour”
“Sí, creo que es un Tour hecho a su medida. Viendo cómo está dominando ahora mismo, salvo incidente, no veo a nadie que pueda preocuparle”, señaló Hinault. Pese a las intenciones del Tour, Pogacar incluso podría liquidar tempranamente el Tour de France en los Pirineos, durante la sexta etapa con paso por el Col du Tourmalet. Una crono corta que no le dará ninguna ventaja a Remco Evenepoel, y una plétora de etapas de media montaña con posibilidad de segundos de bonificación ayudarán también a Pogacar a sacar ventaja. Hay quienes señalan que, incluso en el escenario de 2022 y 2023, se trata de una ruta (VER DETALLES Y ANÁLISIS ETAPA POR ETAPA) que en los papeles beneficia más a Pogacar que a Jonas Vingegaard.
El doble pasaje (no inédito) por Alpe d´Huez
Pero, más allá de las opiniones, las etapas clave van a ser la 19 y la 20, con final por duplicado, aunque a través de diferentes vertientes, en el Alpe d´Huez. “Lo he subido varias veces y lo gané una vez con Greg LeMond. Él tenía el maillot, pero no le dejé ganar en el Alpe d’Huez, porque no se gana todos los días allí. Y, sobre todo, fue mi último año”, declaró Hinault a Cyclism’Actu. Ese día LeMond y Hinault llegaron juntos a Alpe d’Huez y terminaron primero y segundo, respectivamente, del Tour 1986. ¿Se repetirá este escenario en 2026?
Si bien algunos consideran como novedad el pasaje en dos días distintos por este puerto, no es algo inédito: sucedió también en 1979. “Ya lo hemos hecho antes, no lo olvidemos. Yo ya lo hice una vez. Fue hace mucho tiempo; hay que buscar en los archivos: lo subimos dos días seguidos. Pero esta vez son dos rutas diferentes. La primera subida es por la carretera tradicional y la otra por la subida a la Sarenne, así que venimos desde atrás. Todavía no conozco esta subida, así que no puedo decir cómo será, pero será un gran día de ciclismo”. “Tienes que estar delante, eso es todo. Que no te pillen desprevenido y que nadie se escape. Si quieres ganar en el Alpe d’Huez, no puedes dejar que un rival se escape, y entonces todo irá bien” analizó.
Seixas y el Tour de Frnace
Finalmente, Hinault se refirió a Paul Seixas, la gran esperanza de Francia (y del ciclismo en general) para que a mediano plazo finalice el reinado de Pogacar. El joven francés de 19 años participará de su primer gran vuelta el año próximo pero el interrogante es sobre si será o no el Tour de France. Vingegaard le recomendó que inicie con otra gran vuelta y Hinault coincide en esta perspectiva. “En mi opinión, no. Creo que es mejor que mire hacia el Giro de Italia o la Vuelta a España para orientarse, porque aún quedan retos importantes, y entonces podrá bajar el ritmo un poco”, concluyó.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
