No volverá más al Tour: “Paso dos horas duchándome por las heridas”
La pesadilla de un corredor cuya caída le dejo daños permanentes y que podría no volver más a la Grande Boucle por el pase de Remco
Algunos corredores del pelotón están hechos de acero. Es el caso, por ejemplo, de Jordi Meeus: el velocista de Red Bull-Bora sufrió una fuerte caída en la tercera etapa del Toru de France. Sin embargo, continuó en carrera hasta París e incluso logró un segundo lugar en el embalaje de la etapa 17. Pero una vez cerrada la grande boucle –a la cual podría no volver más por otro motivo- vive todavía con las consecuencias de ese mal momento.
El impacto de las secuelas
No sólo tuvo extensas abrasiones y quemaduras, sino que también parece haber tenido daños permanentes en un nervio. Pero lo peor sucede en lo cotidiano, a la hora de realizar una actividad que, si bien relajante, para Meeus es todo lo contrario: la ducha. “Desde el momento en que te subes a la bici, piensas: ¡Rayos!, otra media hora más cerca de ducharte. El momento más doloroso del día”, declaró al Brabants Dagblad. “Se me queda grabado en la cabeza. Paso unas dos horas al día duchándome y curándome las heridas”.
Meeus estuvo presente en la carrera profesional de Zevenbergen, un critérium posterior al Tour. La victoria fue para su compañero de equipo, su lanzador, Danny van Poppel. Allí mostró todas sus lesiones y cicatrices, que no eran insignificantes. “Mira, todavía se puede ver aquí. Tenía el codo bastante abierto. Y aquí, en el hombro, tenía una herida bastante grande. Ambas estaban abiertas de par en par”. Luego se gira hacia su espalda. “Hay algunas quemaduras ahí. Tres bicicletas me chocaron con sus ruedas delanteras. Una me cayó encima. Las otras dos ya estaban frenando y se detuvieron contra mí”.
Daño permanente
“Esas ruedas delanteras causaron daños adicionales. Como una rueda seguía girando, me ardía la piel de la espalda. Por suerte, después de cuatro días, todo parecía ir mejorando, excepto las rodillas, que estaban hechas un desastre. Cada vez que estiraba la pierna, notaba tensión en la piel y un dolor intenso. El nervio no está muerto, pero sí dañado. Intento dejarme las vendas puestas en la ducha. El médico me las quita después y limpia las heridas”.
Más de un mes después de su accidente, las lesiones de Meeus aún no han cicatrizado. “En un día caluroso, las vendas se caen por el sudor corporal. Entonces tengo que ducharme con mucho cuidado. Las heridas tienen que estar bien vendadas, si no, es imposible”.
Todo por sólo dos sprints
A pesar de todas sus lesiones, Meeus pudo terminar el Tour. “La primera semana fue particularmente infernal. Sufrí mucho y rodé sintiéndome mal durante unos siete días”. Lo peor es que, al ser un velocista, poca chance tuvo en el Tour. “Fueron tres semanas de sufrimiento para dos sprints”.
Y, como era de esperar al ser un velocista, Meeus rechazó los cambios que hubo en la última etapa a París con la subida a Montmartre. No es de extrañar: el belga ganó en la etapa tradicional en 2023. “Si preguntas en el pelotón, la mayoría de los ciclistas dirán que les gustó tal como estaba. Así que se acabó Montmartre. Después de la etapa 20, se acabó. El Tour ha terminado y la clasificación está definida. Entonces todos podrán terminar el Tour sin estrés. Simplemente, que sea un sprint, como siempre ha sido”, indicó.
Así llegó Jordi Meeus a la meta tras si caída.
— lostotiños (@totijordi79) July 8, 2025
La llegada de Remco lo apartará del Tour
Por último, hizo referencia a su compatriota y futuro compañero de equipo en Red Bull, Remco Evenepoel. Después de reflexionar sobre su recuperación, Meeus también habló sobre su futuro compañero de equipo, Remco Evenepoel.
“Un traspaso un tanto atípico. Conozco a Remco como una buena persona. En los medios, puede que no tenga la mejor imagen. Pero cuando lo veo o cuando entrenamos juntos, es muy simpático. Para el equipo y los patrocinadores, la llegada de un ciclista de talla mundial es una gran ventaja. En cuanto a estabilidad y presupuesto, estamos entre los tres primeros. Resulta que se necesita un presupuesto enorme para tener grandes ambiciones en el Tour”, reflexionó. “El objetivo absoluto de Remco y el equipo (Red Bull) es ganar el Tour. Luego, el líder, Remco en este caso, debe estar rodeado de pilotos que no sean precisamente baratos. Se necesita un gran presupuesto para eso”.
Meeus acepta que sus días en el Tour de France, al menos como ciclista de Red Bull, terminaron con la llegada de Evenepoel. Una circustancia similar a la de Primoz Roglic. “Danny van Poppel ya hizo de gregario varias veces en el llano. Eso se adapta menos a mí. Si ya no es el Tour, quizá me convenga ir como líder del sprint al Giro o la Vuelta”, señaló.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.