Por @FXavierVidela
Además de traerte la crónica del Tour de France y la previa de la etapa 2 de la ronda gala, Ciclismo Internacional te ofrece las noticias y declaraciones más destacadas del día.
Marcel Kittel: “Este maillot es para mis compañeros de equipo”
“Tenía buenas piernas hoy y mis compañeros hicieron un trabajo excelente. Nuestro plan era controlar la carrera con los equipos de los otros velocistas. Este maillot amarillo es para mis compañeros de equipo. Estaban completamente dedicados a esa meta. Es un gran alivio pagar de vuelta con una victoria. Sabía desde el año pasado lo difícil que es ganar en el Tour de Francia, pero me di cuenta hoy en día lo difícil que es ganar la etapa 1 por segunda vez. Mañana va a ser un día más con una gran cantidad de subidas y bajadas, no estoy seguro de si nosotros (los velocistas) podemos competir por la victoria de nuevo. Lo siento por Mark Cavendish y le deseo todo lo mejor”.
Mark Cavendish, afortunadamente sin nada roto
El británico de Omega Pharma – Quick Step produjo un accidente en el sprint final tras engancharse con el australiano Simon Gerrans (Orica – Green EDGE), aunque afortunadamente, tras realizarse estudios en un hospital de Leeds, se informó que no tiene huesos rotos, por lo que podrá continuar en carrera.
Tras ser revisado, el británico comentó: “Fue mi culpa. Me disculparé personalmente con Simon Gerrans, tan pronto como tenga la oportunidad. En realidad, traté de encontrar un hueco que no había realmente allí. Quería ganar hoy, me sentí muy fuerte y en una gran posición para disputar el sprint gracias a los increíbles esfuerzos de mi equipo. Sentimos el apoyo de todos los fans que vinieron, fue realmente increíble”
Fabián Cancellara: “No he venido aquí sólo para la etapa 5”
En un Tour sin un prólogo inicial, muchos creían que Fabian Cancellara (Trek Factory Racing) había ido a Yorkshire con la única ambición de ganar la quinta etapa de adoquines. Sin embargo, el tres veces ganador del Paris-Roubaix había llevado el maillot amarillo en el primer día, cuando el Tour llegó a Gran Bretaña en 2007 y estaba decidido a repetir la hazaña.
“Mañana me podría adaptarse también”, advirtió el suizo. Las grandes multitudes a lo largo de la carretera – se habla de hasta 2 millones de personas al costado de la carretera -, fueron una motivación extra, pero Cancellara, a menudo el portavoz del pelotón, advirtieron una asistencia debido a que podría provocar problemas. “Es fantástico para nuestro deporte ver a esas grandes multitudes que recubren las vías. Pero a veces puede ser una situación peligrosa. Espero que encuentren una solución si esa multitud vuelve mañana, ya que podría ser una amenaza para la seguridad de los ciclistas”.
Simon Gerrans: “Mañana voy a sentir el efecto de lo que pasó hoy”
Gerrans, que había sido entregado por sus compañeros de equipo en buena posición en el final de la etapa, estuvo involucrado en un fuerte choque con Cavendish a 400 metros para el final.
“Hemos trabajado muy duro preparándonos para la etapa de mañana. Creo que tuve suerte porque, principalmente, he perdido un poco de piel y me siento bastante magullado, pero en accidentes como éste pueden suceder cosas mucho peores” decía el campeón australiano. “Esperemos no sentirme tan mal mañana, pero sin duda voy a sentir el efecto de lo que pasó hoy.”
Jens Voigt, vestido a lunares tras la etapa inicial: “Sólo es un pequeño episodio, pero es mí episodio”
El inoxidable Jens Voigt (Trek Factory Racing) formó parte de la escapada de la etapa 1 del Tour, marchándose en solitario en busca de los puntos de la montaña a unos 100 kilómetros del final.
“A mi edad (42 años), yo podría carecer de la velocidad necesaria para el sprint, pero mi deseo de hacer grandes cosas sigue siendo enorme Así que me dije a mí mismo:. ‘ir, hacer un show, hacer una locura’ Al final de las tres semanas de carrera del Tour de Francia, espero que sólo sea un pequeño episodio, pero es mi episodio “.
Oscar Sevilla se lleva la Clásica de Fusagasugá
El español de 37 años logró imponerse en la última etapa de la 19° edición de la Clásica de Fusagasugá y se proclamó campeón de la prueba. El podio lo completaron Fernando Camargo (Lotería de Boyacá) a 51″ del hombre del EPM – UNE y Mauricio Ortega (Lotería de Medellín) a 2:02.
Al cierre de esta edición, se estaba disputando la segunda etapa de la Vuelta a Venezuela, en un tramo de 225 kilómetros entre San Francisco y Valera. La prueba la lidera hasta el momento el italiano Francesco Chicchi (Neri Sottoli).
Franco Xavier Videla
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional