Nuevamente Alpecin cuestiona la forma de correr de los demás
Polémica tras la Gent-Wevelgem por la actitud de algunos equipos. Nuevamente Alpecin cuestiona la forma de correr de los demás
Nuevamente Alpecin cuestiona la forma de correr de los demás
Polémica tras la Gent-Wevelgem por la actitud de algunos equipos. Nuevamente Alpecin cuestiona la forma de correr de los demás
Días atrás, tanto Mathieu Van der Poel como el resto del Alpecin cuestionaron a equipos como el Groupama por tirar del pelotón y acelerar luego de una caída partiera el grupo en mil pedazos durante la E3.
Complacencia de varios equipos
La historia se volvió a repetir en la Gent-Wevelgem. En esta ocasión por la complacencia de algunas formaciones -especialmente de aquellas que apostaban a un sprint- tras el ataque de Mads Pedersen que le terminó confiriendo la victoria final.
El director deportivo, Cristoph Roodhooft lamentó la falta de apoyo para poder atrapar al danés de Lidl-Trek. “Pensé que esta era una carrera importante. Pensé que competíamos por el primer puesto”, dijo al bajar del autobús del equipo en declaraciones citadas por Velo. “Esta carrera está entre las 5 más importantes de la temporada. Es una carrera muy difícil y dura, con mucho viento hoy. En la final hay un pelotón de 40 corredores y, aun así, solo hay tres equipos trabajando. Es extraño”, señaló. “Pensé que esta era una carrera importante donde el primer puesto era muy importante. Vi a Uno X y a un corredor de Quick-Step, pero solo a uno. Nosotros incluimos a todos nuestros hombres, siempre que pudimos. Dejamos a Jasper (Philipsen) solo para que lo hiciera. Si todos hubieran hecho eso, habría sido fácil conseguir el primer puesto al sprint”, afirmó respecto a la apatia de los demás equipos.
Enojo de Philipsen
Philipsen fue justamente uno de los que terminó más enojados tras el desarrollo de la jornada. De hecho, fue uno de los que inicialmente pudo seguir a Pedersen hasta que un pinchazo arruinó sus posibilidades en la fuga. “Fue una persecución (a Pedersen) que quizás no tuvo la mejor organización. Creo que otros equipos, como por ejemplo Quick-Step, podrían haber añadido corredores adicionales, pero es su decisión. Así son las cosas”, declaró ante los medios en la zona mixta.
“Me sentí bien, pero hoy tuvimos un poco de mala suerte. Mads Pedersen estuvo realmente fuerte”, dijo. Cuando le preguntaron si habría podido seguirle el ritmo hasta la meta, Philipsen se río. “Eso no se puede decir. En ese momento me sentía muy fuerte y pude seguirlo. Luego tuve la mala suerte de pinchar. Me concentré en el sprint grupal. Hoy estuvo tan fuerte que siguió adelante. También echamos de menos a un compañero tan fuerte como Gianni Vermeersch en la persecución”, agregó Philpisen.
Problemas con la ayuda neutral y una posible alianza con el equipo de Pedersen
Justamente lo sucedido con Vermeersch despertó otra crítica por parte del Alpecin. “Estaba en el grupo y pinchó, pero no había ningún coche neutral detrás. Terminó en el último grupo con los pilotos rezagados. Eso estuvo mal y no debería haber sucedido; alguien cometió un error, eso estaba claro. Había suficiente espacio para que entrara un coche neutral allí”, dijo Roodhooft. Ahora el Alpecin tendrá otros desafíos. El próximo miércoles tendrá lugar el Dwars door Vlaanderen (A través de Flandes) y el próximo domingo el segundo monumento de la temporada: la Ronde van Vlaanderen (Tour de Flandes), donde Mathieu van der Poel, del Alpecin, es el campeón defensor.
Con la mirada puesta en estas carreras, la victoria del domingo de Mads Pedersen probablemente hará que Lidl-Trek se convierta en un socio para controlar esas carreras desde el principio, especialmente pensando ante la amenaza de UAE y Tadej Pogacar en Flandes. “Todavía no lo he pensado, pero probablemente sea así. Cuantos más, mejor. Es más agradable competir en la final contra equipos con un líder claro, por el primer puesto”, dijo Roodhooft.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved