Por @amatiz12
Ben O’Connor (AG2R Citroën Team) conquistó la novena fracción del Tour de Francia 2021, el primer final en alto de esta edición, con una propuesta de 144.9 kilómetros entre Cluses y Tignes. El australiano, tuvo la astucia y piernas necesarias para imponerse con ataque lejano a 17 km desde la fuga. Los colombianos Sergio Higuita (EF Education-Nippo) y Nairo Quintana (Arkéa-Samsic) brillaron en la jornada, siendo los últimos en poner resistencia a O’Connor y de paso, con el boyacense siendo nuevo líder de la montaña. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) volvió a acelerar y sacó más diferencias para seguir siendo líder de la general.
Previo al inicio, se conocían las relevantes noticias de los abandonos de Mathieu van der Poel -como había advertido, no completaría el trayecto total del certamen- y Primoz Roglic, debido al excesivo sufrimiento producto de su caída el tercer día. Dos bajas notables, al ser ruteros de gran calidad y que estaban llamados a seguir dando guerra durante el tiempo que sobrevivieran.
Calcando el arranque de ayer, los numerosos ataques y control de interesados, derivó en una intensidad remarcable que hacía que aquellos que se metieran en la escapada del día, requirieran de muy buenas piernas y capacidad larga de aguante, ya que tocaría estar listo para dar palos y responder a ellos a diestra y siniestra.
Tras superar el primer ascenso categorizado, un colectivo de 43 corredores logró filtrarse en la delantera. Sin embargo, ese grupo no rodaría compacto durante todo el trazado. Rápidamente en el Col de Saisies, se organizaron de la siguiente forma: Wouts Poels (TBV) en punta, persiguiendo Nairo Quintana (ARK), Michael Woods (ISN) y Omar Fraile (APT), un poco más atrás Sergio Higuita (EFN), Ben O’Connor (ACT) y Lucas Hamilton (BEX) y más rezagados los otros componentes como Julian Alaphilippe (DQT), Sepp Kuss (TJV), Guillaume Martin (COF), Jakob Fuglsang (APT), entre otros.
En la cima de 1° categoría, se vivió una ajustada batalla por los puntos de KOM, siendo vencedor Poels por milímetros frente a un Quintana que había partido desde atrás y a poco estuvo de acumular las 10 unidades como primero en la cumbre. En esa bajada, enlazarían con el dúo Woods, Higuita, O’Connor y Hamilton. Poco duraría para la siguiente escalada (Col du Pré) el portador de las pepas rojas, que ante el obvio desgaste que genera luchar con ahínco por esa meta, no hallaba las fuerzas para seguir el paso de cabeza de carrera.
En su intención de ser el nuevo rey de la montaña, Nairo ejerció un nuevo cambio de ritmo a 2000 metros de la finalización del puerto, para marchar en solitario en beneficio de la consecución de los 20 puntos de este ascenso de HC. La conexión con el boyacense correría a cargo de Sergio y Ben, los más solventes cuesta abajo, sacando del panorama a Hamilton -descolgado en las rampas finales de Pré- y Woods, de pésima habilidad en dicho terreno.
Los tres, prosiguieron con la confrontación del encadenado en el Cormet de Roselend para ampliar diferencias, sustentadas en su sobresaliente capacidad escaladora. Ahí, nuevamente Quintana pasaría en primera plaza, sumando 5 puntos más en la clasificación de mejor trepador. En el largo descenso camino a Tignes, los colombianos buscaron flaquezas del australiano bajando y parcialmente cumplieron su objetivo, distanciándolo por 30″. Sin embargo, el coraje de O’Connor sería motivo de peso para su reconexión con los ‘escarabajos’.
Error de los cafeteros de no rematar a Ben en ese contexto, ya que en la subida final demostraría tener la mayor suficiencia. Antes de ejecutar su letal cambio de ritmo, Nairo Quintana ya se rezagaba por el gasto ejecutado en las ascensiones previas en su objetivo de puntos de montaña. Su único obstáculo era Higuita, a quien soltaría a 17 km con esa aceleración contundente, sacando provecho también de la sensación de debilidad que entregaba el corredor del EF.
La brecha establecida por el ‘aussie’ no sólo fulminaba las aspiraciones de los colombianos, sino que también amenazaba al liderato de Pogacar, ya que sacaba los 8’13” que lo distanciaban del Maillot Jaune. Mientras INEOS pasaba al frente del lote para defender su orgullo, Higuita tenía la ‘pájara’ siendo hasta sobrepasado por un Quintana que ya escalaba a un ritmo tranquilo.
En el pelotón, era Richard Carapaz el que encendía la mecha, pero el que nuevamente sacaba rédito era Tadej Pogacar, que contraatacaba para mostrar una vez más su abultada superioridad. El marcaje era el principal denominador entre Carapaz, Urán, Vingegaard, Mas y Kelderman, que se centraban en su propia lucha por el podio.
O’Connor festejaría en Tignes tras hacer su exhibición desde la escapada. Pogacar, continuaba en su sendero de ratificación de poderío y Enric Mas probaba en el grupo de mortales, con una excelente respuesta de los miembros latinoamericanos. Estos cederían más de 30″ frente al caudillo de la general, sin marcar distancias entre ellos, a excepción de Kelderman, quien perdió unos segundos de más.
Así las cosas, el vencedor del día se metió en la discusión por el podio localizándose en la segunda casilla de la general tras el término del parcial. Quien completa los puestos de honor es Urán, que desbancó a dos ciclistas sin opciones reales en la tabla, Wout van Aert y Alexey Lutsenko, abriendo entonces un panorama interesante más que todo en la batalla para determinar a quienes acompañen a ‘Pogi’ en lo alto de la clasificación.
Mañana dará lugar un merecido primer día de descanso para los sobrevivientes de una exigente apertura de competencia. Las hostilidades se retomarán este martes con la décima etapa del Tour de Francia 2021, pactada sobre 190 kilómetros con salida en Albertville y arribo en Valence. Pronto podrás acceder a más detalles y predicciones en la SECCIÓN PREVIAS.
Vídeo:
https://twitter.com/CiclismoInter/status/1411712617849274370?s=20
Clasificaciones:
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved