Ciclismo Internacional

Oomen y Matthews, molestos por no ir al Tour con un Sunweb que sigue destratando a sus estrellas

Por @pmpalermo

En las últimas horas se conocieron las alineaciones del Team Sunweb para las grandes vueltas, con la sorpresiva noticia que representó el hecho de dejar afuera del Tour de France a sus máximas figuras. Los alemanes, en cambio, llevarán a Sam Oomen, Michael Matthews y Wilco Kelderman al Giro de Italia.

Sin embargo, según sus reacciones posteriores, ni Oomen ni Matthews están muy felices. El caso del holandés no llama la atención, porque ya pidió salir de la formación y está encaminado a Jumbo-Visma. Su relación con los directivos se rompió el año pasado, cuando aún sabiendo que debía operarse por una endofibrosis, lo enviaron a última hora al Giro a cubrir la baja de Kelderman.

El resto es historia conocida: todo salió mal. Tom Dumoulin se retiró por una lesión que lo sacó de la temporada y Oomen, encima, salió en camilla con una fractura y, por supuesto, su operación pendiente. Desde entonces, ha buscado salir.

El caso del australiano es diferente, pero tampoco llama la ateción considerando los antecedentes de la formación en cuestión. “Me enteré de mi calendario final ayer”, dijo a Wielerflits. “Y se ve diferente a lo que esperaba. Me habían dicho que haría el Tour y las clásicas y ahora no las tengo programadas. No estoy seguro del motivo”, siguió.

“Al final soy un empleado y estoy convencido que ellos hicieron todo lo posible para ofrecer a todos el mejor programa posible en estas circunstancias. El equipo tiene objetivos claros para los próximos años. En el pasado, generalmente lo han logrado. Espero que se pueda trabajar en consecuencia”, opinó.

La cuestión es que Sunweb parece tener dificultades para gestionar a ciclistas hechos. Así lo indicaron, cada uno en su momento, Marcel Kittel, John Degenkolb y Tom Dumoulin. Todos coincidieron en que son expertos en formar jóvenes, pero que luego no los sueltan cuando se convierten en figuras, generando cortocircuitos. Warren Barguil fue más diplomático, pero por algo también partió.

Revisando los listados de participantes, Sunweb bien podría jactarse de llevar una de las mejores alineaciones al Giro. Pero claro, nunca suma que los seleccionados vayan a desgano y luego acaben saliendo de la estructura. Además, ¿rendirán en plenitud quienes vayan allí contra sus anhelos?

Asumiendo su máximo profesionalismo, por nombres propios y la poca oposición (Carapaz, Nibali y alguno más) esperada, no sea cosa Kelderman, Oomen y compañía “se caigan para arriba” y firmen una general top.

Por otro lado, los jóvenes reclutados para el Tour estarán halagados por su elección, pero no es el escenario más accesible para ir a aprender. Por algo la Grande Boucle, que cumplió años ayer, es la competencia máxima del deporte pedal. Será interesante ver qué hace Bol en los sprints y si Hirschi crece con libertad en las fugas. Benoot siempre ofrece versátiles y eximias prestaciones y no pasará inadvertido.

Es cierto que la partida de Dumoulin sacudió las bases del equipo y lo encaminó a una reestructuración en la que el futuro es ahora la prioridad. De hecho, pareciera que sus mejores momentos suceden cuando no esperan nada del presente o tiene un proyecto en curso. Y son muy buenos en ello.

No será para nada extraño que los afortunados que irán al Tour sean el núcleo de Sunweb en los años venideros, pero aún así, acordar algo con tus estrellas y luego cambiarlo sin explicación mediante es un ejemplo clarísimo de mala gestión. Uno que si no modifican, los dejará en constantes reinicios. Y a la postre, se trata de un conjunto World Tour que debe ofrecer resultados, no un equipo formativo.

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version