Ciclismo Internacional

Opinión: Contador es la rueda a seguir

Por @pmpalermo

Creo, sin temor a equivocarme, que casi no debe haber persona aficionada al ciclismo que no admire deportivamente a Alberto Contador. Y no es difícil imaginarse los motivos ya que, sin ir más lejos, mostró las cualidades que lo hacen diferente en un parcial teóricamente de transición de la semana inaugural de la Vuelta.

@Bettiniphoto / Trek-Segafredo

Apenas 2.5 km -al 11%- de los 204 km dispuestos el jueves le bastaron para generar caos, eliminar a algún gallo, aislar a Froome y poner en aprietos al resto. Fue en el tramo central de la trepada al Garbí que, por cierto, no estaba bien posicionada como para sacar réditos. Y ni eso lo frenó.

Más allá de la eterna sonrisa de Esteban Chaves, la alegría de esta Vuelta la está propiciando el “Pistolero”, quien pudo revertir la pésima imagen de la tercera fracción cuando -enfermo del estómago- lució acabado y casi que encaminado al abandono.

Tras enseñar signos alentadores en la empinada ascensión a la Ermita de Santa Lucía, volvió a la carga en el citado y teóricamente intrascendente Garbí, donde sólo Froome pudo seguirle el paso. Alberto se va del ciclismo y, si la salud lo acompaña, lo hará a lo grande.

Sin nada que demostrar, le vale igual ser podio que décimo o saltar a 100 kilómetros del arribo que aguardar a la conclusión. Y eso puede ser clave en el devenir de una ronda hispana hoy dominada por el capo de Sky.

El abanico de aspirantes se ha reducido bastante (me atrevería a centrarlo en Froome, Chaves, Nibali, Zakarin y Aru) y, si bien Contador está algo relegado por su tempranero hundimiento y ya no es el de su época dorada, puede tener mucho que decir, aunque a la larga sus intentonas no le reporten ganancia.

Ya sea en su beneficio o catapultando a otro, hoy se antoja como el principal revulsivo para la carrera. No sería la primera ni la última vez que un accionar del madrileño cambie la historia y, con el recuerdo del Formigal aún fresco en su memoria, el “keniata” será el primero que no le perderá pisada.

Claro está, con un amplio margen, buenas sensaciones, el mejor equipo y una crono a su medida, Froome tiene la Vuelta a mano y todo apunta a que él debería perderla para que otro la gane. Pero, con Contador merodeando y a gran nivel, nada está escrito.

Mientras todo marche a tren controlado, Sky viajará cómodo y, obviamente, alguien debe salirse del guión para ponerlos en aprietos. Por eso, tanto para el líder de la carrera como para el resto de los gallos, la rueda a seguir es la del pinteño.

El primero de cara a no dejar una ventana abierta para que alguien eliminado se reintegre a la puja por la corona; y los segundos con la ilusión de ver potenciadas sus virtudes con la siempre oportuna intervención del atacante más valiente de la última década.

Probablemente no trepará a lo más alto del podio o quizás ni suba al mismo, pero sí que tiene las facultades de decantar la balanza en beneficio de un tercero que -como Quintana hace una temporada- no dude en secundar sus ofensivas.

Contador deja el ciclismo y eso lo hace más peligroso que nunca. Si estuviera en la piel de sus adversarios y tuviera energías, seguiría su estela hasta el pedalazo final en Madrid… ¿Se subirá alguien al tren? Deberían.

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version