‘CiclismoInternacional.com‘ se caracteriza por sus artículos de opinión, siempre correctamente argumentados. Pero, con seis integrantes, muchas veces los puntos de vista no coinciden entre sí. Y eso es lo interesante, disentir. La libertad de expresión prima, por lo que, en una especie de juego, cada uno compartirá su favorito a ganar la 77° Vuelta a España y pronosticará su podio.
Claro está, se trata de una especie de juego y los invitamos a dejarnos su podio en los comentarios.
🗣️ Pablo Martín Palermo
Aún volviendo de una lesión, Roglič es el máximo favorito. En condiciones normales, está un escalón por encima del resto y no en vano ganó tres veces la carrera. Tendrá un gran bloque a su disposición y las cronos a su favor. Debe resistir las primeras trepadas mientras recupera la forma, pero si lo hace será imbatible y estará más fresco la última semana.
Carapaz sigue siendo uno de los vueltómanos más importantes y regulares desde 2018, sabe lo que es ganar grandes vueltas y tendrá una escuadra sólida alrededor. Llega frustrado del Giro y olerá la sangre en el agua con Roglič convaleciente. Seguro salga al ataque desde temprano. La única duda es el apoyo de Ineos sabiendo que sale del equipo.
Almeida es otro con sed de revancha tras el Giro. Las cronos lo beneficiarán, ya ha sido top 10 en rondas de tres semanas y aquí tiene la chance de subir al podio. Se mostró fino en Burgos, buena señal.
Pronóstico:
🗣️ Franco Xavier Videla
Con una contrarreloj individual de 30.9 kilómetros y sin tantas etapas con duros puertos encadenados, el recorrido le sienta perfecto a Primoz Roglic. En condiciones normales, solo Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar juegan en la misma liga que ‘Rogla’. Pero las fracturas sufridas por el esloveno del Jumbo-Visma en el pasado Tour de France abren el abanico a más aspirantes a la victoria, puesto que será una incógnita su estado de forma. Si llega con vida a la crono individual, el triunfo final será suyo.
¿El resto del podio? Es momento de que Joao Almeida de un paso adelante en su trayectoria y consiga su primer podio. Tiene un trazado que le favorece y, aunque sufrirá como de costumbre en cada ascensión, logrará recuperarse y limitar pérdidas en la montaña. ¡O regresar más fuerte, como hizo en Burgos! El 3° lugar quedará para Simon Yates, quien regresa a la prueba donde consiguió su único título en una grande. Es uno de los escaladores más talentosos del lote, pero la falta de regularidad le ha privado de contar con un palmarés más abultado.
Pronóstico:
🗣️ Alejandro Matiz
Lo de Carapaz en el Giro y Pogacar en el Tour nos deja claro que nada es predecible u obvio en el ciclismo, cuya esencia es vivir en el cambio constante. La Vuelta será una caja de sorpresas. Primoz Roglic será mi apuesta para el título. No llega en la mejor forma, pero la CRE puede usarla a su favor al ser un esfuerzo colectivo y tener un colchón para defender en duras etapas mientras termina de afinar su condición, que una vez puesta en punto, le ayudará a sacar provecho de un recorrido que le es benévolo. Claro todo esto si en realidad está del todo recuperado de sus vértebras.
Lo escoltará Jai Hindley, quien en el Giro demostró que es el mejor y más regular escalador entre los hombres de segunda línea, que son los que colman el startlist. Su lastre será la crono, aunque el equipo -si se vuelca totalmente para él- será una herramienta valiosa. Cerrará el podio Richard Carapaz, que aunque en Italia demostró no ser garantía para la victoria, sí prolongó esa indistinguible regularidad con podios -que no dejan de ser resultados desdeñables-, producto de un nivel de base que le da perfectamente para ocupar el cajón en Madrid, además de contar con el respaldo del bloque más equilibrado de la carrera.
Pronóstico:
🗣️ Mario Vargas
Está edición 2022 de la Vuelta a España se presenta bastante abierta. Aunque mi primer candidato a ganarla es Primoz Roglic, su estado de forma es una incógnita luego de la recuperación de las lesiones ocurridas en el Tour. Aún así confío que usará su experiencia y su fortaleza en la crono para obtener las diferencias suficientes a los dos escaladores presentes en el evento. Además cuenta con la ayuda de un potente equipo, en especial de Sepp Kuss, para los momentos claves.
El segundo lugar será para Miguel Angel López, pues es el favorito con las piernas más frescas y con el Astana tendrá la libertad para atacar en todo momento. Finalmente el tercer puesto será para Richard Carapaz, quien será el mejor de los que hacen el doblete a full gas. Será su última gran vuelta con el equipo británico que, como es costumbre, trae un equipo joven dispuesto a aprender, pero no será tan fiable para las tres semanas. Aún así el ecuatoriano impondrá sus condiciones en las etapas de alta montaña para obtener un nuevo podio.
Pronóstico:
🥇Primoz Roglic 🇸🇮 (Team Jumbo-Visma)
🥈Miguel Angel López 🇨🇴 (Astana Qazaqstan)
🥉Richard Carapaz 🇪🇨 (INEOS Grenadiers)
🗣️ Rober Velayos
Jumbo-Visma volverá a ganar, esta vez de la mano de Primoz Roglic. Ya sabe lo que es ganar aquí y aunque llegue “de últimas” a la ronda española, si consigue cierto nivel, será el ganador. Es muy difícil de superar en el 1 vs 1, pero en Grandes Vueltas ya le hemos visto ser vencido. A pesar de ello, lo veo como favorito si la carrera sigue el curso normal.
El segundo puesto del podio será para Richard Carapaz. Quiere resarcirse de su no victoria (y 2º puesto) del Giro de Italia. Y que mejor manera que en La Vuelta. Ya fue 2º en 2020, detrás de Roglic. Por tanto, también querrá dejar atrás ese segundo puesto y superar a su, seguramente, máximo rival de la carrera.
El tercer puesto será para Almeida, el que siempre está ahí, piensas que lo has cortado y vuelve a tu rueda. En la tercera semana, además, suele mejorar sus prestaciones. Espero mucho de él, y si no contrae ninguna enfermedad durante la carrera, estará muy delante, siempre preocupando a sus rivales.
Pronóstico:
🗣️ Rúben Silva
En el caso de Rúben, nuestro especialista en previas, dio su pronóstico en la PREVIA GENERAL.
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved