Ciclismo Internacional

Opinión: El “problema” Evenepoel

Por @pmpalermo

Imposible no ceder ante el hype que genera Remco Evenepoel. Hace poco analizábamos hasta qué punto había mostrado su talento escalador para ser considerado como favorito al Giro de Italia. Y, aunque aún tiene que confirmar su potencial a lo largo de tres semanas y en puertos encadenados con altura, hoy sentó un precedente.

Getty Images

Con su maravillosa conquista en Burgos, Evenepoel brilló ante rivales de entidad en la trepada más dura que hizo desde su salto a profesionales. Inevitablemente, así como él habrá salido reafirmado de cara al futuro, todo el resto quedamos impresionados y augurando lo que vendrá para este chico. Porque sí, aún es un niño, que pasó de la categoría Junior al World Tour sin escalas y, desde entonces, sigue rompiendo todos los paradigmas.

Aquí tratamos de no perder la objetividad y aún esperamos ver cómo se maneja el belga en la Corsa Rosa, pero por otro lado, yendo un paso más allá, hay algunas variables a considerar por todos y es el problema que representa. Es que si Evenepoel se confirma como vueltómano en el Giro, Pogacar, Bernal y demás gallos, tendrán un enorme escollo. Pero también INEOS y, por supuesto, Deceuninck-QuickStep.

Remco es muy superior sobre la cabra a casi todos los capos del pelotón internacional. Si, conjeturando en base al recital de Picón Blanco luego sube así, entonces será un hueso duro de roer, un auténtico grano en el lugar más incómodo para los que tengan que lidiar con él como adversarios.

Lefevere es otro que no estará tan cómodo. El veterano belga lleva décadas dirigiendo estructuras con un claro enfoque en clásicas y sprints, reconociendo abiertamente que ha evitado armar equipos para la general. Tan así, que ha perdido interesantes prospectos antes y otros en un plazo no muy lejano.

Y ahora, con problemas económicos, podría verse en la -para casi todos- hermosa coyuntura de conformar una alineación sólida para arropar a su niño prodigio en la montaña. Situación que le genera picazón con solo pensarlo, y que no podrá esquivar durante mucho tiempo. Hoy, al margen de las limitaciones físicas que evidencie (o no) en Italia, el eslabón más débil en torno el suceso de Remco como corredor de grandes es el equipo, que prácticamente no tiene escaladores. Asumiendo que pongan toda la carne en el asador, alinearían a Jungels, Cattaneo, Knox y el pujante Almeida. Poco en comparación con otras formaciones.

¿Cuál sería la problemática en INEOS? Los británicos son sólo un ejemplo, aunque el más evidente por ser los propietarios de la chequera más grande del ciclismo. Si quisieran hacerse con Evenepoel, siempre suponiendo que esté a la altura de las expectativas y sea el vueltómano que la mayoría ya ve, ¿cómo se manejarían con sus otros capos? Si Froome mismo, emblema del Imperio durante casi una década, ha debido dejar la estructura para dar paso a la sangre joven.

Evenepoel luce capaz de reescribir la historia del deporte pedal. Y aunque sea un lujo contar con él, saldrá una fortuna a quien lo quiera. Será un bello problema para sus directores, salvo que se llamen Lefevere, y un temible contrincante para sus contemporáneos.

Lo concreto es que hoy, en Burgos, completó el gran casillero pendiente. El de la escalada, en un puerto realmente duro, contra gente top y en relativa buena condición. Porque ese es otro factor que magnifica su gesta: esta ronda burgalesa poco tiene que ver con el Down Under, analogía que circula por tratarse de una suerte de inicio de temporada. No, a semanas del Tour, los jefes de fila ya van más finos que en enero.

Sólo el Giro acabará de confirmar o desestimar las proyecciones. Y ni siquiera, porque con 20 años, aún puede darse el lujo de fallar y volver a empezar en incontables ocasiones. Pensar que hablamos del potencial arranque de una era, y su protagonista jugaba al fútbol hasta hace poco y no nació en altura ni la pisó de cerca…

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version