Por @PochAndres
Miguel Ángel ‘Superman’ López llegó muy joven al World Tour. La victoria en el Tour de l’Avenir del 2014 le bastó para ganarse un sillín en la máxima categoría del ciclismo mundial. No haber pasado por un punto intermedio, un equipo Pro Continental europeo más pequeño, le costó la adaptación los primeros dos años.
Caídas, raspones, lesiones y malas preparaciones mermaron su rendimiento e hicieron dudar a los incrédulos sobre su potencial. Pero Miguel Ángel López Moreno no desesperó. Fue paciente. Fue cauteloso. Nunca habló de más. Siempre refugiado en sus montañas de Boyacá y arropado por uno de los mejores equipos del mundo, el Astana Pro Team, encontró el equilibrio.
La experiencia de los primeros años le sirvió para encontrar su mejor forma en 2018. Le faltó un poco más de suerte, necesaria en el deporte, para coronarse en alguna grande. Pero demostró que el talento, que las piernas, que la cabeza, están intactos para dar el gran golpe.
Para el Giro 2019 era uno de los favoritos en las quinielas, pero la carretera le volvió a jugar una mala pasada. “Hay que seguir con calma y aceptar las cosas que pasan. Nos dimos cuenta que no sólo se necesita una buena preparación y estar con buena condición física sino que es importante tener suerte, eso nos faltó”, declaró tranquilamente al finalizar la corsa rosa en la séptima posición..
Esta Vuelta a España 2019 lo vuelve a poner como uno de los favoritos al título. Hay cinco factores claves que pueden hacer pensar que la suerte le está sonriendo al boyacense del Astana. Faltan rivales al título; llega con madurez deportiva; su equipo confía en él y lo rodea con los mejores hombres; pasa un buen momento personal y deportivo; y el recorrido le favorece.
– Rivales al título ausentes:
El Team Ineos es el más afectado en este ítem. Froome, por lesión, y Egan y Thomas, por cuestiones de calendario, no irán a La Vuelta. Además, el campeón del año pasado, Simon Yates, y el subcampeón, Enric Mas tampoco estarán en la salida del sábado en Torrevieja.
A las bajas también se suman ciclistas que corrieron el doblete Tour – Giro como el subcampeón de 2017, Vicenzo Nibali; el líder del Katusha, Ilnur Zakarin; el español Mikel Landa. Por último, los franceses Thibaut Pinot y Romain Bardet, y el neerlandés, Tom Doumulin, están desapercibidos por problemas físicos. A última hora Richard Carapaz, candidato al maillot rojo, también se bajó de La Vuelta.
– Madurez:
López ya sabe lo que es ganar una carera en Europa (se llevó la Vuelta a Suiza y la Volta a Catalunya), ya sabe lo que es subirse al podio en una grande (Giro y Vuelta en 2018), y ya sabe lo que es caerse, pelearse con un aficionado y perder tiempo por culpa de los fallos mecánicos.
A sus 25 años conoce todos los secretos del pelotón internacional. Las 5 temporadas que ha corrido en la gran carpa le dan la experiencia necesaria para sortear los obstáculos que se le presenten en las tres semanas.
– Buen momento personal y deportivo:
Miguel Ángel acaba de ser padre, su vida personal transita sin escándalos y la estabilidad emocional es importante para mantener la concentración y motivación. Su entorno parece sano y con la continuidad en el Astana asegura la tranquilidad de trabajar con personal que ya conoce.
En lo deportivo, no tuvo suerte en el Giro, pero en las otras careras del año pudo sumar victorias. López ganó la clasificación general de Colombia 2.1 y de la Volta a Catalunya (más la etapa 4). En el Giro sumó cuatro top 10 en clasificaciones parciales. Los dos últimos años ha demostrado que las piernas están respondiendo.
– Equipo fuerte y respaldándolo:
A pesar de las declaraciones de Ion Izagirre, en las que insinuaba que compartiría el liderato con López, la jefatura del Astana no está ni ha estado en duda. Las apuestas no han sido favorables, ni en el Giro ni en el Tour, pero el equipo de Aleksandr Vinokúrov ha tenido claro su plan y su objetivo.
A La Vuelta ‘Superman’ va con un bloque de confianza. Dario Cataldo correrá la tercera carrera de tres semanas con Miguel Ángel de líder; Ion Izagirre y Manuele Boaro lo acompañaron en la primera grande del año; y Omar Fraile y Luis León Sánchez van a la Vuelta por segunda vez como gregarios del boyacense. Sólo Jakob Fulgsang, refuerzo de lujo para esta ronda, y Gorka Izagirre no han trabajado para el colombiano en las grandes carreras.
– Recorrido favorable:
Siete etapas de montaña y seis de media montaña se presentan adecuadas para las cualidades de López Moreno. En este item está la llave para abrir la puerta de su rival más fuerte en España, la de Primoz Roglic. El esloveno ya demostró en el Giro que está para pelear grandes carreras, pero que no sube como los especialistas.
Roglic basó su campaña en las buenas contrarrelojes. En esta Vuelta hay dos pruebas contra el cronómetro: la primera por equipos de 13.4 kms, en la que el Astana no debería perder más de 30 segundos, y la segunda individual de 36.2 kms.
Si López pierde con Roglic el tiempo que cedió en la corsa rosa (5” por kilómetro) estará a 3 minutos (aproximadamente) del líder del Jumbo Visma en la contrarreloj individual. Tiempo recortable en las montañas españolas, andorranas y francesas.
Si la suerte le sigue sonriendo a Miguel Ángel, el colombiano es el principal favorito para vestir en Madrid el maillot rojo. Es el líder más sólido con el mejor equipo y el escalador que llega en el momento más dulce de su carrera personal y profesional.
Andrés Aranguren
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved