Ciclismo Internacional

Opinión: Las operaciones de prensa a favor de Nairo Quintana repercuten negativamente en el World Tour

Desde que fue despedido por Arkéa, se vinculó a Nairo Quintana con diversos equipos del World Tour. Y, recurrentemente, dichas formaciones salieron a negar públicamente que hayan tenido algún interés en el mejor corredor latinoamericano de la historia.

Ahora bien, inicialmente hubo algunas consultas respecto a la situación del escarabajo. Eso es cierto, tanto como que luego nada prosperó porque se trata de un corredor “manchado”. No porque haya dado positivo, lo suyo no fue dopaje en términos estrictos, sino porque los que manejan el ciclismo sí le bajaron el pulgar por algo que ni el principal damnificado sale a aclarar sabiendo que eso tal vez resuelva la proscripción.

El famoso veto que Johan Bruyneel denunció es verídico. Y aquí no estamos para juzgar eso puesto que ya lo hicimos en su momento. Hoy toca ir un paso más allá y explicar, para que se termine un poco con el “humo”, que los últimos rumores de mercado en torno al colombiano fueron operaciones de prensa.

Sencillo. Desde el entorno del pedalista echan a rodar el supuesto interés de tal o cual equipo a periodistas cercanos. Luego, otros medios se hacen eco y así se produce una bola que termina explotando contra el conjunto World Tour de turno.

Es una metodología eficiente que más de una vez funcionó y dejó en contacto a las partes. Y si no es el caso, como pasa con Nairo, al menos se aseguran que no se deje de hablar del corredor, que no “desaparezca”, porque hay toda una economía a su alrededor, amén de las esperanzas de volver a competir por parte del atleta.

Ese, básicamente, ha sido el modus operandi en los últimos meses. Eso, sumado a las entrevistas. Notas en las que se acuerda de antemano que no se puede hablar del tema del tramadol o el veto, condicionando el contenido. Eso sí, el medio tiene a cambio una “exclusiva” con Nairo Quintana, para luego descubrir que el mismo día o casi, sale en otra pantalla o web, porque ya que hacen la movida de prensa matan varios pájaros de un tiro.

Nada de esto es ilegal, claro. Simplemente se trata de revelar el origen del supuesto interés de Jayco y Bahrain en la última semana, bombas de humo en toda regla. Bombas que, a juicio de este espacio, le juegan en contra y no cómo ellos esperan. Y así también lo consideran algunos directores deportivos consultados que pidieron no ser expuestos.

Quizás, si aún sueña con volver a colocarse un dorsal, el propio Quintana -de 33 años- debería salir a revelar por qué lo han dejado en el limbo en lugar de dejar que su entorno lucre mientras el reloj corre en su contra y lo aparta cada vez más del lugar donde realmente debería estar.

Pablo Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version