Ciclismo Internacional

Opinión: Mollema reacciona a tiempo y complica a Trek-Segafredo

Por @FXavierVidela

El neerlandés Bauke Mollema es una de las sensaciones del Tour de France 2016, tras llegar al segundo día de descanso en la 2° plaza, sólo por detrás de un intratable Chris Froome, quien parece no encontrar oposición en su camino rumbo a su tercera corona francesa.

Foto: EPA

Satisfecho por su actuación, el líder del Trek-Segafredo se encuentra cada vez más cerca de conseguir su mejor resultado en una gran vuelta, apoyándose en la gran regularidad demostrada en los terrenos afrontados durante las primeras dos semanas de competencia.

El 11 de julio, durante la primera jornada de descanso en Andorra, la escuadra estadounidense le devolvió el alma al cuerpo al hombre de los Países Bajos, tras confirmar que continuaría en el conjunto World Tour, al menos, las próximas dos temporadas.

¿Por qué llevó tranquilidad a Mollema? Porque durante las últimas semanas se fue acrecentando el rumor de que el equipo norteamericano y el español Alberto Contador estaban negociando un contrato para las campañas siguientes, con la probable capitanía del pinteño en el Tour 2017.

Dos días más tarde, tanto el actual corredor de Tinkoff como el mánager Luca Guercilena reconocieron los contactos. “Las cosas están muy avanzadas con Trek y el objetivo número 1 para el próximo año sería el Tour”, comentó el de Pinto.

Mientras que el máximo responsable de la escuadra norteamericana dijo que “Contador será un buen fichaje para luchar por el Tour de Francia, es un campeón y sería un corredor muy importante para nosotros”, a lo que luego añadió: “Ahora no estamos contentos con Bauke Mollema y necesitamos un corredor de nivel para el World Tour y las grandes carreras”.

Dichas palabras habrían calado hondo en el neerlandés, quien contestó al día siguiente sobre la ruta. En el polémico ascenso a Chalet-Reynard, el corredor de 29 años se recuperó de la potente ofensiva de Froome, llegó a la altura del ‘maillot jaune’ y Richie Porte, e incluso se animó a forzar el ritmo en el trío de capos, antes de suceder el accidente del que habló todo el mundo ciclista.

Pese a irse al suelo, no tardó en montarse nuevamente en su bicicleta y demostrar que tenía con qué dar que hablar en la ‘Grande Bouclé’, siendo el mejor entre los jefes de filas en meta y metiendo 19″ al resto de ‘gallos’.

No así a Froome y Porte, a quienes le dieron el mismo tiempo que al de Trek-Segafredo, rectificación a la que no tardó en criticar el nacido en Groninga. “Parece que a todos les regalan tiempo. Me pregunto qué hubiese pasado si hubiese sido yo el único afectado”, reprochó.

En la contrarreloj individual de 37.5 kilómetros, Bauke confirmó encontrarse en un gran estado de forma y que su actuación del día anterior no había sido casualidad. Fue 6° a 1’54” del vencedor Dumoulin, el segundo mejor entre los jefes de filas (tras Froome) y superó a especialistas como Thomas, Izagirre o Tony Martin, dando muestras de sus avances sobre la cabra. “Fue la mejor contrarreloj de mi vida”, exclamó el neerlandés minutos más tarde de culminar su actuación.

“Estoy feliz donde estoy en este momento”, ha dicho Mollema, contento con su 2° plaza, tras el ‘Zar’ de esta 103° edición. “Todavía hay un largo camino por recorrer. Me siento bien y estoy seguro de que puedo mantener este lugar”.

Antecedentes vs. Frescura

Sin embargo, pese al optimismo del holandés, sus antecedentes durante la última semana en grandes vueltas no son nada favorables. En diez grandes disputadas, ha conseguido cuatro ‘top ten’, de las cuales hemos analizado su trabajo en la semana conclusiva.

En esta 103° edición, llegó con 36 días en sus piernas pero, a diferencia de las pasadas temporadas, ha tenido una campaña más anónima que le ha permitido arribar algo más fresco a la ‘Grande Bouclé’. Así y todo, se las arregló para ser 3° en Andalucía y 9° en Tirreno-Adriático, Lieja-Bastoña-Lieja y Tour de Romandía.

El recorrido restante se presenta a su favor, puesto que ya no deberá lidiar con las contrarrelojes llanas que lo limitaron en ediciones pasadas. De regreso a la competición, se enfrentará al final en alto en Finhaut-Emosson, donde tendrá su primera prueba de fuego y deberá demostrar que ha dado un paso adelante, en busca del anhelado podio.

Mollema ha sido de lo mejor cuesta arriba, tal como evidenció en el Chalet-Reynard. Sin embargo, se encuentra contento con su posición y no se moverá, a menos que vea en peligro su plaza, lo mismo que gran parte de los favoritos.

Creemos que, tan sólo un Quintana pletórico o el australiano Richie Porte, uno de los pocos disconformes con su ubicación en el clasificador, podrían poner en aprietos al líder de Trek-Segafredo en las cuatro etapas montañosas restantes, tramo que incluye una crono escalada de 17 km entre Sallanches y Megève.

Así las cosas, con casi un minuto de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, parece que por fin se han alineado los planetas a su favor y el ‘tulipán’ se encuentra cada vez más cerca del podio en los Campos Elíseos. “Será una guerra”, avisó el hombre en cuestión durante el día de descanso.

De ser así, Mollema pondrá las cosas bastante difíciles a la gerencia del conjunto estadounidense, quien se precipitó y avanzó en el fichaje de Alberto Contador, algo que algunos medios ya han asegurado. El neerlandés reaccionó a tiempo, demuestra ser un líder fiable y será cuestión de tiempo ver quién tomará las riendas de Trek en la próxima ronda gala.

Relacionadas: Análisis: ¿Cómo aislar a Froome?

Franco Xavier Videla

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2016 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version