Por @amatiz12
Sus jefes de filas han demostrado ser hasta ahora los más cercanos al nivel de Primoz Roglic, con una actitud de ataque y compaginados idealmente para hacer daño al sólido líder esloveno. Las buenas piernas y agresividad los posicionan como los únicos capaces de revertir el marco actual. Son la esperanza de esta Vuelta a España. Sin embargo, ilusionarse del todo con el Movistar Team no es apuesta segura, existen factores limitantes que no los convierten necesariamente en adversarios de absoluto peligro para ‘Rogla’.
Antes que nada es necesario contestar este interrogante, ¿por qué entusiasma la escuadra navarra? Por piernas y organización táctica. Tanto Enric Mas como Miguel Ángel López no sólo han exhibido soltura cuesta arriba, sino un acoplamiento claro al rol que le corresponde a cada uno. Fundamental eso, puesto que si había algo que condenaba a Unzué y compañía en estas ideas de liderazgos compartidos era que cada quien corría por vía libre sin una función clara. Acá, con dos líderes que saben la labor que cada uno debe desempeñar, es más afable que esa doble capitanía tenga éxito.
Pero está la ventaja también de que desde la dirección técnica comprendieron los alcances de cada uno y por ende les brindaron el papel que mejor pueden desarrollar. El rédito de la valentía del boyacense se ha venido sacando empleándolo como un rompedor, como esa baza capaz de agitar la carrera de lejos. Esa virtud de López de moverse sin importar la distancia, ha sido determinante para producir el desgaste en varios de los aspirantes a la general, ablandando el terreno para que a Mas -sin la misma osadía de su coequipero- le sea mayormente sencillo hacer su intento.
Considero correcta la lectura realizada. Si hubiesen invertido los papeles, la estrategia no estaría funcionando con la misma efectividad. La timidez y el comportamiento más conservador de Enric, no hacen que él encaje en el trabajo que ejecuta Miguel, puesto que seguramente no estaría al 100% confiado de poner ese punto de riesgo partiendo con distancia, sin lograr generar esa merma de impacto en los demás. En cambio ‘Supermán’ tiene el mismo cambio de ritmo, sea a 2 o 10 km de meta, lo hace con igual convicción sea cual sea la lejanía a meta. Por eso se desenvuelve bien en esa función y hace que el balear tenga buena pinta en lo que engendra, al acomodarlo en un anverso más expectante.
Cierto es que estas maniobras marchan de maravilla cuando las dos piezas andan. Si alguno de los dos no se hallara en ese formidable estado de forma, poco serviría eso de romper de lejos, luego rematar, etc. Ya de por sí, que la dinámica esté operando de acuerdo a lo previsto es muy meritorio, pues en sí aunque sea de fácil planeación, es de muy compleja ejecución. Esa es una fuente grande de ilusión de que tengan ellos las herramientas para derrumbar el pronosticado imperio de Roglic.
Lo mejor que le puede suceder a la ronda ibérica es que tanto catalán como colombiano no bajen el nivel para que dicha táctica siga reluciendo. Ahora bien, ¿es seguro que esto ocurra? No. El motivo principal es el historial de los dos que no debe dejarse de un lado. La realidad indica que ni Mas ni López son garantía para una grande. La irregularidad de ambos y mala suerte que acecha al segundo de ellos, es causal de que se les deba manejar con cautela.
Los dos son muy buenos y tienen cosas interesantes, sin embargo, no son los más fiables si quiera para atar un podio. Si llevan 3 años fuera de cajones de honor no sólo ha sido por el nivel de otros contrincantes, sino por los pecados propios ya mencionados. Esto no necesita de mayor explicación, el palmarés habla por sí solo…
Pero bueno, vamos a suponer que están ante las mejores sensaciones de su trayectoria y que no van a flaquear. Teóricamente el planteamiento estratégico seguiría siendo el mismo, por lo que los ‘telefónicos’ no se desviarían de esa línea que los hace ver bien. Ese diseño puede rendir frutos, sin embargo, está ligado fuertemente a la condición del mejor de la cita.
Esto debido a que es un plan para utilizar en un último puerto. Y en un coloso final el daño que se le hace a Primoz tiene que ser por fuerza, no tanto por estrategia, y si se busca vulnerarlo por su motor, es muy complicado desbancarlo. Si todo sigue ceñido por la lógica, en el mejor de los casos esas maniobras pueden generar un día 30″, pero en el resto diferencias mínimas e incluso nada -como ha venido aconteciendo en estas jornadas-. Lo único para que el jefe de filas del Jumbo-Visma pierda la carrera en un escenario así, es una crisis abismal, que por ahora es algo improbable.
Entonces, deberían buscarse otros métodos para flagelarlo. El ataque lejano, sería el más apropiado, pero aquí el problema, Movistar no tiene mayores recursos para ejecutar algo así. A un bloque diezmado, con dos bajas (Valverde y Jacobs) y un sólo soporte para la montaña (Verona), no se le puede exigir mayor cosa. Están corriendo casi perfecto, con lo poco que tienen.
Dicho sistema de ofensiva sí sería un desafío para Roglic, pues más que jugar con sus piernas, es manejar la cabeza, ya que es el determinar si salir a marcar o no, cómo dosificar, establecer si esa movida puede ser neutralizada más adelante, etc. Lo negativo es que al carecer de más gente que ayude a seleccionar en la escalada para asilar al oriundo de Trbovlje -ya que con equipo le sería menos dificultoso controlar- y depender de la inspiración de rodadores para aguantar desde fugas los encadenados, hace que sea casi un suicido intentar esto. (Importante aclarar que dichas etapas se desarrollarán a finales de segunda semana y durante la tercera, ósea que todavía estamos lejos de eso).
Al final de cuentas, Movistar genera esa expectativa por el rendimiento de sus principales cartas y lo bien que se han entendido para construir una estrategia clara que normalmente no se le ve a este equipo. Su inconveniente es que las pocas garantías que Mas y López otorgan, aunadas a las limitaciones estratégicas por el bloque que ostentan, derivan en que tiendan ese manto de duda y de que no exista la absoluta certeza de que le atinen a los baches de Roglic.
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved