Ciclismo Internacional

Opinión: Nibali, a un paso de la redención

Por @pmpalermo

Qué difícil criticar o poner en duda al campeón de una gran vuelta, más aún, si éste es uno de los pocos que ha vencido las tres como Vincenzo Nibali. Y, justamente por eso, estas líneas no responden a dicha categoría periodística, sino más bien, se desprenden de la misma.

Unipublic / @PhotoGomezSport

Seamos claros: Nibali pertenece al selecto club de ganadores de Giro, Tour y Vuelta, lauro al alcance de apenas  seis ciclistas en 100 años de historia. Pero no es menos cierto que, sin excepción y aunque no sea su culpa, cuando se coronó en rondas de tres semanas, no lo hizo frente a los mejores pedalistas del momento.

Suerte, caídas o calendarios diferentes, son sólo algunos de los factores que se conjugaron para que el “Tiburón” esquivara a los vueltómanos top de su generación. ¿Estar a la hora exacta en el lugar indicado? Puede ser. Pero, si bien la fortuna es necesaria, “debe ser ayudada”. El italiano así lo hizo, arribando en la forma ideal, listo para subirse al tren.

Ahora bien, guste o no, ya nada tiene que demostrar y todo lo que venga en sus temporadas finales como profesional será extra. Sin embargo, la Vuelta a España 2017 se presenta como una ocasión única para el líder de Bahrain-Mérida, ya que las circunstancias volvieron a alinearse -mayormente- de su lado.

Todavía competitivo, tomó la salida en la ronda hispana como uno de los capos más frescos, puesto que optó por doblar con el Giro, y eso no es nada desdeñable de cara a batir a la créme de la créme, saldando su “deuda” con el ciclismo.

Como nunca antes en rondas de tres semanas, Vincenzo está corriendo de igual a igual con los máximos referentes de su profesión a los que, gracias a su normal acierto en la programación y preparación -salvo por el puntero- está haciendo lucir inferiores. Dicho sea de paso, el de Bahrain ya dejó atrás el tramo más adverso del recorrido para él y, punto clave, suele crecer con el transcurso de las jornadas.

Esta campaña no ha sido la más espectacular que se le recuerde, aunque hay que reconocerle que no estuvo tan lejos de Dumoulin y Quintana en el Giro, y que la historia parece repetirse en la Vuelta contra un cartel más amplio y selecto.

Es real que coincidió con tantas o más figuras en 2014 o 2015, pero ahora, lejos de su época de esplendor, es cuando está más cerca de las mismas. Tanto así, que el propio Froome ha dicho off the record, que al único que teme es al transalpino.

Incluso si no logra vencer, el desarrollo ya le hace justicia de cara a quitar “la mancha” que para algunos tiene en su currículum. Nibali se ha hecho cargo de su rol de antagonista número uno y, en cuentagotas, ha reducido la brecha que lo separaba con el tetracampeón del Tour hasta dejarla en 55 segundos.

Particularmente para quien escribe, se antoja casi imposible que desbanque al pupilo de Brailsford, porque tampoco hay que exagerar y, tanto él como el resto, están muy parejos. Dijimos que la carrera era por las dos plazas vacantes del podio y, en esa coyuntura, sí es el aspirante número uno merced a que va a más y no es cojo sobre la cabra.

Sus antecedentes lo respaldan, porque las tres veces que dobló Giro con Vuelta fue top 10, en dos trepó al podio y una acabó en título. Además, sólo él, Merckx, Hinault, Anquetil y Gimondi han alcanzado -al menos- una etapa, liderado la carrera y concluido en el top 3 en las tres grandes. Tremendo pedigree el que ostenta y le echará encima al británico.

De acabar hoy la competencia, el de Messina habrá dejado un buen sabor de boca, eliminando los “peros” que surgían cuando se hablaba de él. Y en caso de cumplirse los pronósticos generales aquí vertidos, no vencerá al mejor del momento (con gregarios rutilantes) pero sí habrá entregado su imagen más agraciada contrapuesta con éste, batiendo en el proceso, al resto del prestigioso pelotón presente.

Nibali ya es por derecho propio uno de los ilustres de su generación, con pasaje asegurado rumbo al Olimpo del deporte pedal. Y si bien ya tenía hueco allí por sus resultados, está a una semana de solventar definitivamente las circunstancias en las que los obtuvo y que tantas críticas le valieron.

SECCIÓN VUELTA A ESPAÑA

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version