Ciclismo Internacional

Opinión: Vergonzoso Movistar

Por @pmpalermo

Vergonzoso. No hay otro término para catalogar el ataque de Movistar luego de la montonera que sacudió hoy a la Vuelta a España. Y no es relevante para quien escribe que los perjudicados hayan sido el líder y otros favoritos. Esto va más allá.

captura: Plataforma RC

Simplemente, es el hecho en sí mismo. ¿Por qué? Porque aún siendo esto un deporte de competición reglamentado, como cualquier otro ámbito humano, posee códigos propios. Y los españoles rompieron hoy los mismos.

Básicamente, la norma no escrita -y he aquí la clave del asunto- reza que no se ataca a un adversario en desgracia si la prueba no viene lanzada. No pierdan el foco de ese término: “lanzada”. Esto implica que, de haber estado Movistar (que hoy les cae el palo a ellos pero pudo ser cualquier otro) apretando desde antes, no hubieran tenido obligación de detenerse. Y aún así, hay ejemplos históricos en los que se paró.

Pero no fue el caso. Al contrario, las imágenes mostraron a los de Unzué hablando por el radio luego del accidente y, acto seguido, acelerando para hacer daño a los caídos. Completamente desleal, miserable. ¿Más? En el momento del incidente, producido en punta del grupo, no había camisetas de Movistar.

¿Que tenían planeado moverse a la salida de Escalona? Venían atrás, así que dudoso. Asumiendo que fuera cierto, genial desde lo táctico, pero la desgracia de sus colegas echó por tierra eso. Tuvieron 3200 kilómetros previos y aún les restan 190 más para ser ofensivos. Claro está, en igualdad de condiciones no fueron nunca iguales sino inferiores, y por eso buscaron sacar rédito donde no debían. Inexplicable contando con gente tan veterana en el staff y en la plantilla.

Ir a rueda casi siempre para saltar ante la desgracia ajena. Insistimos: si ellos generaban el corte y caída con un abanico, por dar un ejemplo, hasta meta sin mirar atrás. No rematar al herido para obtener lo que no se pudo mano a mano.

Esto viene a colación del tuit de José Herrada, que escribió: “Que Tony Martin tire para abajo provocando tensión y caídas durante toda la Vuelta no es una vergüenza, pero si ellos caen hay que esperarles y meter coches”. El español mencionó los dos puntos centrales: caída provocada y aprovechada no es lo mismo que montonera accidental usufructuada.

Y ya ni hablemos de respeto o empatía. Eso ni tuvo lugar, por eso iniciamos la columna resaltando que se trata de deporte profesional. Lo que no quita que pueda haber gentilezas. No es ni será el caso, por no decir que esto tendrá cola en eventos venideros.

En definitiva, más que esperar o no esperar, es si la carrera viene o no lanzada. Y desde este espacio, creemos que no era así, con lo que eso implica.

Párrafo aparte para las estruendosas declaraciones de Miguel Ángel López, que se fue de boca insultando a los adversarios. Es joven, cierto, pero tiene que aprender un poco de diplomacia y guardar las formas. No sería raro que mañana se disculpe…

En lo que a Jumbo-Visma y demás corredores rezagados haciendo tras coche refiere, es igual de claro. La maniobra es ilegal y amerita sanción, aunque claro, de haberse comportado los que iban delante como debían, los accidentados nunca habrían tenido que perseguir. Veremos qué decisión toman los jueces.

SECCIÓN VUELTA A ESPAÑA

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version