Óscar Rodríguez se hace grande en La Camperona – Ciclismo Internacional

Por @FXavierVidela

Óscar Rodríguez (Euskadi-Murias) se quedó con la victoria en la 13° etapa de la Vuelta a España 2018, sobre un tramo montañoso de 174.8 kilómetros entre Candás y La Camperona. Jesús Herrada (Cofidis) retuvo el liderato.

Foto: @PhotoGomezSport

En un veloz inicio, más de treinta hombres salieron al ataque en los primeros kilómetros de la jornada. La fuga incluyó a gente de nivel, como Gorka Izagirre, Rafal Majka, Thomas De Gendt, Ben King, Sergio Henao, Bauke Mollema o Luis Ángel Maté. Sin embargo, no consiguieron abrir hueco hasta que el propio líder de la general, Jesús Herrada (Cofidis), se bajó de la aventura y decidió regresar al pelotón. Recién allí, Movistar Team quitó el pie del acelerador y les permitió lograr una ventaja considerable.

Es que Cofidis no quería trabajar desde tan temprano, así que el bajo ritmo en el grupo trasero le concedió a la escapada más de ocho minutos de renta. Así, Ben King se situaba -virtualmente- al frente de la general, aunque no por mucho tiempo. Es que Movistar Team y Mitchelton-Scott hicieron las paces y le echaron un cable a la formación gala, disminuyendo la renta.

Entre los punteros, muchos equipos llevaban más de una unidad, así que rodaron en armonía y la guerra no comenzó hasta la subida final a La Camperona (1° categoría – 8.3 km al 7.5%). Allí, los más débiles se descolgaron primero, pero las aceleraciones recién llegaron a 3.000 metros del cierre, con De Plus y Zakarin. Entre los favoritos, Miguel Ángel López (Astana) ponía a su escuadra a tirar a tope desde pie de puerto, pero la victoria de etapa estaba entre los aventureros del día.

Majka fue el siguiente en moverse entre los fugados, tomando algunos metros en punta. El eritreo Kudus se pegó a su rueda, pero el polaco dosificó sus energías y volvió a destacarse. Pronto, el belga Teuns llevó hasta la cabeza de carrera y pasaron a ser dos al mando. Sin embargo, ninguno quería gastar de más y no terminaban de distanciarse sobre el resto, que viajaban de a uno.

Casi sobre la ‘flamme rouge’, un impresionante Óscar Rodríguez (Euskadi-Murias) apareció de forma sorpresiva y les echó viento a los dos vanguardistas. En el interminable kilómetro final, el vasco sufrió lo indecible, pero fue capaz de mantener el pulso. Así, hizo buenos nuestros pronósticos, tras marcarlo como uno de los 7 corredores a seguir en La Vuelta y se llevó al bolsillo una victoria inolvidable, la primera para él como profesional.

Entre los favoritos al título, a pesar del gran trabajo de su equipo, la suerte no acompañó al colombiano López, quien sufrió un infortunio mecánico que lo descolgó del lote de importantes. Nairo Quintana y Simon Yates mostraron una marcha más que el resto y tomaron algunos segundos sobre el resto en las rampas más duras. Jesús Herrada (Cofidis) sufrió, pero le alcanzó para retener el liderato.

Mañana se llevará a cabo la 14° jornada de la última ronda de tres semanas de la temporada, sobre otro parcial de montaña, con 171 kilómetros entre Cistierna y Les Praeres. Pronto podrás acceder a más detalles y predicciones en la SECCIÓN PREVIAS.

Video del último kilómetro:

Clasificaciones:

Relacionadas: SECCIÓN VUELTA A ESPAÑA

Franco Xavier Videla

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

10 pensamientos sobre “Óscar Rodríguez se hace grande en La Camperona

  1. A mí me encanta que ganen los jóvenes, así que me alegra mucho que haya ganado Óscar Rodríguez. Es una lástima que López hubiese tenido el problema mecánico en plena fase final de la etapa que tenía unas rampas casi demenciales, de seguro hubiera llegado con Quintana y Yates de no haber sucedido el percance, hasta podría haber llegado adelante de ellos. No sé si a los que daban por ganador de la vuelta a Herrada, como Nacho Labarga, les haya quedado claro que esto era una ridiculez. Perderá la roja en estos dos días que faltan. Si la alcanza a conservar mañana la perderá en los Lagos sin duda. Aunque todavía falta vuelta, y cualquier cosa puede pasar, parece que cada día se solidifica más un podio final en el que estarán Yates, López y Quintana. El orden aún no me atrevo a darlo…

  2. Sensacional Rodríguez; remontó y dejó sembrados a dos hombres de gran calidad y más experiencia. Yates Quintana y López están uno o dos puntos por encima de los demás. Hoy no era una etapa para muchas diferencias pero si un termómetro fiable para demostrar la fuerza y forma. El que falló hoy es muy probable que lo vuelva a ser mañana y en Lagos. El estado de forma de López es increíble, superar un percance mecánico, que te hace detenerte en seco unos segundos y perder el ritmo arrancando de nuevo en esa pared; y regresar al grupo dejándose tan solo una docena de segundos…¡hay que estar muy bien! Formidable Enric Mas, a mi juicio la verdadera promesa española. Los dos Sky, por si habían dudas cada vez se alejan más. Aru confirmando su tercera temporada en el ostracismo, creo que ya es un hecho que este muchacho ha perdido su chispa, motivación o en definitiva sus otrora prometedoras condiciones de pelear por GV lo han abandonado. Bennet se dejó sus opciones; Urán diesel regular y fiable se mantiene en la pomada; y me parece a mi también que de los tres menudos escaladores (símon, Nairo y M.A López) no sale la victoria final. La etapa del Domingo nos va a dejar un líder real y más asentado. Los tres son flojos en la crono pero Yates tiene ligera ventaja sobre la cabra. Aún así en las dos durísimas etapas finales de Andorra lucen más fiables el par de escaladores colombianos. Pinta bien de cara al domingo el espectáculo.

    1. Y de los favoritos a la general quien llego adelante??? Y si lopez no hubiese tenido percanse mecanico donde hubiera llegado??? Y si la fuga no corona quuen gana la etapa???opinar con el periodico de el lunes es muy facil.

    2. Soy colombiano, me gustaria un podio entre los tres colombianos pero pues no creo que se de, una cosa es decir que uno quiere y otra cosa es asegurar que eso pasara, Yates esta muy fuerte, Kelderman tambn incluso podria pasar un podio sin ningún colombiano. Me gustaria saber de que país eres, no se británico, holandés?

  3. Esta GV tiene su atractivo precisamente porque varios de los ganadores de etapa han sido fuera de pronóstico y me alegra por Oscar Rodríguez y Euskadi que tengan este tremendo premio para la escuadra. Ahora tengamos en cuenta que a pie del puerto la cabeza de carrera les llevaba 3:50 al lote principal y que a la llegada de los gallos la diferencia fue entre 2:32 y 2:52, es decir le recortaron mas de 1 minuto en la sola ascensión, así que la fuga a tenido licencia y eso de alguna forma también hay que agradecerlo.

Los comentarios están cerrados.

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo