Ciclismo Internacional

Óscar Sevilla: “La nueva generación de ciclistas españoles nos hará soñar”

Por @RoberVelayos

El ciclista español ha repasado su renovación y el futuro del ciclismo español. Con 45 años, Sevilla ha renovado por una temporada más con Medellín-EPM. “He decidido continuar un año más porque sigo teniendo ilusión por entrenar y correr en bicicleta, incluso de luchar por triunfos, por qué no. Además creo que puedo aportar mi experiencia a los más jóvenes, y eso también es un gran estímulo para mí”, expresó en una charla con EFE.

Además, expuso sus razones para seguir en el profesionalismo: “El amor por el ciclismo y la bicicleta, la ilusión perdurable, las ganas de entrenar y competir, e incluso el reto de seguir ganando”. El español adoptado por Colombia, tira de humor para hablar de Valverde: “No quiero dejar solo a Valverde. Somos parecidos en relación a la bicicleta, ambos sentimos pasión y amor por el ciclismo, disfrutamos mucho de lo que hacemos. No me sorprende, tiene una gran calidad, lo ha demostrado a lo largo de toda su trayectoria, ganando carreras de todo tipo. Su pasión y la ilusión con la que entrena es la clave. Es difícil dejar el ciclismo cuando ves que sigues disfrutando encima de la bicicleta y te sientes válido. Alejandro aún es muy importante y sigue tirando del ciclismo español. A partir de ahora todo lo que haga es ganancia, es un referente, sin duda”.

A su vez, el veterano ciclista argumentó por qué su decisión de seguir en el mismo equipo que los cinco años anteriores: “Me siento valorado, con voz, e influyo sobre los jóvenes. Me siento feliz, me dan confianza para hacer competiciones, calendarios y opinar. Hemos mandado ya corredores a Europa como Harold Tejada y Jonathan Caicedo, eso es un orgullo para nosotros”.

Como bien ha dicho, Óscar Sevilla tiene por objetivo seguir disfrutando de la bicicleta, pero hay que destacar que en la reciente temporada, con 44 años, consiguió dos victorias: “Quiero seguir disfrutando de la bicicleta, de las carreras, de las victorias, de las derrotas, de los viajes… de todo se aprende. El ciclismo me ha enseñado todo en mi vida y me sigue enseñando como persona y como ciclista. En 2022 iré por victorias, a disputar carreras, para ganar o ayudar, pero sobre todo, para disfrutar”.

Sevilla comentó cómo ve el ciclismo actual, con sus cosas pros y contras: “Es emocionante, divertido, con muchos corredores jóvenes que ya disputan las carreras grandes, sin esperar tanto como antes, que se ganaba con más edad. Hemos visto ataques de lejos, a veces convertido en un ciclismo demasiado tecnológico, controlado. Falta la improvisación del corredor. Es indudable que hay mucho talento, y muchos jóvenes pisando fuerte”.

Por último, habló del ciclismo español y su futuro: “Alejandro Valverde sigue en activo, pero ya está de salida; Mikel Landa aún tiene mucho que decir, Enric Mas lleva la presión después de Alberto Contador, y lo ha hecho bien, pero todos le piden que gane, lo que no es fácil. Hay que confiar en los jóvenes. Está Ayuso, que viene pisando fuerte, me gusta mucho Carlos Rodríguez, que es muy inteligente. Creo que viene una generación que en 3 o 4 años nos hará soñar”.

Roberto Velayos

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version