¿Otra condena de prisión para un histórico del ciclismo? - Ciclismo Internacional

¿Otra condena de prisión para un histórico del ciclismo?

0

Ya había recibido dos años de cárcel por violencia contra su ex esposa. ¿Otra condena de prisión para un histórico del ciclismo?

¿Otra condena de prisión para un histórico del ciclismo?

Ya había recibido dos años de cárcel por violencia contra su ex esposa. ¿Otra condena de prisión para un histórico del ciclismo?

Mario Cipollini como campeón del mundo en 2002
Mario Cipollini como campeón del mundo en 2002

Era el rey de los sprints en su momento. Ahora su vida va de turbulencia en turbulencia. La fiscal Eugenia Bertini pidió hoy dos años de prisión para Mario Cipollini, tras ser acusado de calumniar a su mentor Ivano Fanini, entonces director del equipo Amore e Vita.

El caso judicial

Cipollini había denunciado en la Fiscalía de Verona en 2017 a Fanini, de haberlo extorsionarlo, a pesar de saber que él era inocente. En representación del ex velocista ante el tribunal de Verona estuvieron presentes su abogado Giuseppe Napoleone, del tribunal de Latina, y el tutor de la parte civil Fiorenzo Alessi, de Rímini, según precisó Gazzetta dello Sport.

El 28 de abril se espera la lectura del veredicto, aunque, lo más probable, es que Cipollini, de 57 años, nunca cumpla estos dos años de prisión pues el delito prescribe en agosto.

Una disputa que lleva años

¿Pero de que se trató la acusación de Cipollini a Fanini que, según la fiscalía, al final se trató de una mentira? Según el exvelocista, Fanini amenazó con difundir noticias sobre el uso de sustancias dopantes durante su carrera si no recibía un pago a cambio. La denuncia de Cipollini no tenía base y simplemente terminó archivada un año después, en 2018. Desde ahí vino la contraofensiva de Fanini, que denunció al excorredor por calumnias. La disputa entre ambos ya venía desde hace tiempo y se remonta a una sentencia civil en 2009 en la que se condenó a Cipollini a pagar 36.000 euros por contratos de patrocinio incumplidos.

El fiscal Bertini destacó este lunes que en la denuncia del ciclista hay numerosas omisiones. “De la lectura de la denuncia de Cipollini – afirmó el fiscal Bertini – se desprende que Fanini había exigido sumas de dinero con motivaciones infundadas”.  Napoleone, el abogado de Cipollini, subrayó en cambio que su cliente nunca tuvo intención de acusar a Fanini de intento de extorsión, sino que la denuncia sólo enumeraba hechos, sin acusaciones falsas, como se informa en la denuncia. “Y por tanto debería ser absuelto porque el hecho no existe”, concluyó el abogado.

Ya fue condenado a la cárcel

No se trata de la única experiencia en la justicia que tiene Cipollini. En 2022, fue condenado a tres años de prisión por lesiones, malos tratos y amenazas contra su exesposa, Sabrina Landucci. Los hechos se remontan al periodo comprendido entre 2016 y 2017, con episodios especialmente violentos. Entre ellos, un ataque ocurrido en un gimnasio de Sant’Alessio (Lucca), donde Cipollini supuestamente agarró a Landucci por el cuello y le golpeó la cabeza contra la pared delante de testigos. En otro episodio que se remonta a 2012, Cipollini es acusado de apuntar con un arma a la mujer durante una discusión. Del mismo modo, se lo señaló por controlar a sus “conocidos y ropa, dañando muebles, teléfonos, bicicletas, así como su coche”, ofendiéndola y entrando “en el domicilio de la mujer sin su permiso”.

“El rey león” –denominado así en su apogeo como ciclista- negó las acusaciones y actualmente el caso está en instancia de apelación.

Una carrera con sombras

Del mismo modo, se lo acusó en 2013 de ser cliente del doctor Eufemiano Fuentes entre 2001 y 2004. Cipollini, con el nombre en código “María”, habría recibido varias sustancias dopantes, incluyendo la inyección de 25 bolsas de sangre entre principios de 2003 y el inicio del Giro d´Italia en mayo de ese año. Por otro lado, en el año 2000, fue expulsado de la Vuelta a España por pegarle al español Francisco Carezo del Vitalicio Seguros antes de iniciar una etapa.

Mario Cipollini en su carrera logró 170 victorias entre 1988 y 2005, triunfando en el mundial de ruta y Milano-San Remo de 2002, y sumando etapas en las tres grandes.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo