¿Otro Ayuso? Creen que UAE tendrá los mismos problemas con Del Toro cuando el mexicano quiera más galones y choque con los deseos de Tadej Pogacar. Así lo indicó un campeón de grandes vueltas como Stefano Garzelli, que tiene en alta estima al latinoamericano y por eso ve como algo lógico que su desarrollo lo lleve a un nivel en el que entre en conflicto con el esloveno.
¿Otro Ayuso? Creen que UAE tendrá los mismos problemas con Del Toro
Desde el año pasado la figura de Juan Ayuso quedó marcada por su individualismo, algo que estalló públicamente cuando sus compañeros denunciaron que no quería pasar a dar relevos en el Galibier para cuidar sus opciones de general. Claro, con Pogacar como líder y en pleno Tour, eso era ridículo y lo dejó aún peor parado. Desde entonces ha seguido en un espiral de conflictos del género que tuvo otro pico en el Giro cuando Isaac Del Toro lo desplazó en la consideración interna de UAE.
El resto de la historia es conocido y Ayuso firmó con Lidl Trek, donde su fama le precede y quienes serán sus compañeros plantean posibles problemas aún antes de conocerlo. El español ha bajado un poco el perfil y declaró que espera poder convivir en armonía y hasta dijo entender las declaraciones en cuestión, zanjando el asunto por el momento. Pero ahora, cada vez que alguien plantea algo relacionado con ser mal compañero en el pelotón, su figura es lo primero que viene a la mente.
“Va a querer ganar y tener libertad”
Así le sucedió a Stefano Garzelli, quien realizó un balance de la temporada para Bicisport y, entre su apreciaciones, cree que UAE puede volver a vivir un conflicto parecido pero con Isaac Del Toro. “Al igual que Ayuso, va a querer ganar y tener libertad para manejarse, no será fácil para el equipo manejar sus ambiciones y las de Pogacar”, advirtió el comentarista de RAI y campeón del Giro de Italia del 2000.
“Creo que el año próximo querrá volver al Giro para ganarlo”, completó, en alusión al mexicano. Eso llevaría a otra campaña de paz, porque a sus casi 22 años, Del Toro aún seguirá separado de Tadej en lo que bien podrían ser sus respectivos objetivos principales y luego sí trabajaría para el capo. Pero si el brillante joven sigue con su desarrollo, es cuestión de tiempo para que coincidan sus anhelos con los del campeón mundial y se confirme lo que anticipa Garzelli.
Las demás estrellas
Para completar su análisis estacional, el ex ciclista italiano ponderó lo realizado por las demás estrellas del pelotón, destacando -obviamente- a Pogi. “Aún le quedan algunas carreras por ganar, pero todas están a su alcance. Es casi siempre el favorito, sin importar la ruta, y eso habla enormemente de su grandeza”, tiró, para enseguida hablar de Remco. “Evenepoel tuvo la mala fortuna de nacer en la misma era, porque si no él también sería un fenómeno. Ojalá que su paso a Red Bull eleve aún más su nivel y se acerque a Pogacar para potenciar el espectáculo”, agregó.
Finalmente, elogió a Vingegaard. “Sufre en las clásicas y decepcionó en el campeonato europeo, pero su temporada ha sido excelente porque ganó la Vuelta y fue segundo en el Tour detrás de Pogacar”, cerró, reseñando que sus logros no son algo normal y que quedan algo deslucidos por el nivel del esloveno y la cantidad y calidad de sus triunfos.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.