Otro país se suma a la puja para recibir al Tour - Ciclismo Internacional

Otro país se suma a la puja para recibir al Tour

0

Una gran vuelta cada vez más internacionalizada. Otro país se suma a la puja para recibir al Tour

Otro país se suma a la puja para recibir al Tour

Una gran vuelta cada vez más internacionalizada. Otro país se suma a la puja para recibir al Tour

El Tour de France en Duesseldorf, Alemania durante 2017.

Inicios en el exterior

Pese a los cuestionamientos de algunas voces tradicionalistas del pelotón que consideran una herejía que el Tour de France comience cada vez más seguido fuera de Francia, la gran vuelta más importante del calendario sigue apostando por sus inicios en el extranjero. En los últimos años hubo “grand departs” en Copenhague (2022), Bilbao (2023), Florencia (2024). Luego de un año donde comenzará en casa, el Tour iniciará en Barcelona en 2026, y pocos días atrás se conoció que lo hará en Gran Bretaña en 2027.

Mientras continua la especulación por el inicio de 2028 y 2029, que podría ser en Republica Checa o Eslovenia, otros países se suman a la lista de quienes quieren albergarlo.

En este caso, Alemania estaría predispuesta a costear el inicio del Tour de 2030, es decir ¡en cinco años! La antelación no es anecdótica pues estos inciios en el extranjero requieren de una importante preparación. Según reportó CyclingPro, recientemente se creó una organización denominada Grand Départ Allemagne. La misma lanzó un proyecto para llevar la Grande Boucle en 2030, conmemorando el 40 aniversario de la reunificación del país.

Los detalles del recorrido

La intención es que la carrera pase por los territorios de la antigua República Democrática Alemana (o Alemania del Este). Según declaró esta semana en conferencia de prensa el presidente de la Federación Alemana de Ciclismo, Rudolf Scharping la idea es que el Tour comience en Dresde con una etapa de un día que seguiría el recorrido de la entonces Carrera de la Paz y finalizaría en Gera. La Carrera por la Paz era el evento ciclístico más importante en el bloque soviético del este tras la Segunda Guerra Mundial. Luego del fin del comunismo, la carrera continuó unos años más exclusivamente en Republica Checa hasta desaparecer en 2006. La segunda etapa sería ería una contrarreloj entre Halle y Leipzig, mientras que la tercera y última etapa uniría Erfurt con Magdeburgo.

Las primeras conversaciones entre los promotores del proyecto y ASO –la organizadora del Tour- están previstas para el verano y, si la candidatura prospera, sería la quinta salida del Tour desde Alemania después de las de 1965, 1980, 1987 y 2017.

La novedad podría empujar al ciclismo alemán que aún no logró recuperarse del todo tras el golpe que implicaron los escándalos de doping en el deporte.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo