“Parece como que Vingegaard intercambió cerebros con Pogacar”

0

El interesante análisis de dos expertos sobre el modo de correr que mostró el danés en el inicio de la Vuelta a España.

Jonas Vingegaard lleva desde el Dauphiné siendo noticia por un modo más agresivo de correr, contrario a su conservadora imagen de antaño. Ahora, un experto como Johan Bruyneel desglosó los motivos por los que el de Visma Lease a Bike ha estado compitiendo así en la Vuelta, especialmente al bonificar en un sprint intermedio o metiéndose en los embalajes de etapa.

Si algo se le puede reconocer a Bruyneel son sus conocimientos sobre ciclismo, tácticas e información privilegiada. El belga y su compañero Spencer Martin pusieron su mirada sobre Vingegaard en el arranque de la última gran vuelta del curso. “Quizás no sea nada, pero meterse en los sprints más la bonificación a mitad de etapa 3… si fuera Pogacar ya lo estarían crucificando por derrochar energías”, empezó Martin en The Move. “Sus rivales, Almeida o Ayuso, y los demás hombres de la general, se cuidaron de no hacer esos esfuerzos anaeróbicos. ¿Por qué Jonas lo hace y Visma invierte energías en eso?”, continuó.

¿Va por la verde?

Bruyneel tenía sus propias conjeturas al respecto. “Me sorprendió verlo en el sprint intermedio, no lo entendí, fue como si pensara que había bonificaciones”, expresó. “Lo otro que se me ocurre es que piense que puede ganar la clasificación por puntos, algo posible en la Vuelta”, tiró. “Sucede cada vez más seguido que los hombres de la general ganan o están cerca en la clasificación de la malla verde, así que quizás piensa en eso, pero es muy temprano. Igual no le costó mucha energía y mi conclusión es que Vingegaard se siente genial, tiene grandes piernas, va suelto y quiere sacar ventajas de eso”, opinó el histórico mánager de Lance Armstrong.

En una atinada conclusión, Martin se mostró más sorprendido por el protagonista que por la acción. “Jonas siempre ha sido muy conservador  y así fue exitoso. Entonces ahora vemos esto, es como si él hubiera intercambiado cerebros con Pogar de 2022. Esprinta por todo y es muy interesante de ver aunque raro a la vez porque lo hace en un embalaje a mitad de etapa. Si tú sabes que eres mucho mejor que el resto entonces tiene lógica que también vaya por el verde, algo muy ambicioso”, completó.

“Los UAE están muy atrás”

A continuación, los especialistas se enfocaron en UAE Team y fueron muy críticos. “Creo que Almeida y Ayuso estuvieron muy atrás en los finales en alto. Eso no es un gran síntoma. Debieron estar entre los primeros 10 o 15 porque era una subida más dura de lo esperado y es un riesgo. Alguien puede dejarse ir y generar un corte que cueste 10 segundos de la nada”, analizó Bruyneel, que lo ha visto todo en el ciclismo. “Normalmente, Almeida hubiera estado presente en un final como el que ganó Jonas. No hubiera quedado tan atrás. Está un punto por debajo pero son tres semanas y puede suceder cualquier cosa”, conjeturó.

“Cuando Pogacar no está en carrera UAE parece desarmarse, quedan atrás cuando suceden cosas. También es posible que Ayuso y Almeida hayan acudido algo verdes a la Vuelta. Creo que eso es lo que sucede, especialmente el día que ganío Vingegaard”, respondió Martin en el cierre.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *