Por David Hunter
Aubagne – Fayence 193.5km
Luego de muchas emociones en el llano, llegan las montañas y es momento para que los jefes de fila limen diferencias. La última vez que la carrera estuvo aquí, Carlos Betancur alzó los brazos. ¿Ganará el mismo tipo de atleta esta oportunidad?
Este es un día durísimo en la oficina, con un puerto de 1° en el arranque mismo. Eso no sentará bien en el lote y, además, garantizará que buenos escaladores participen de la escapada matutina.
Las acciones se estabilizarán luego, hasta los siguientes puertos de 1°. No son muy complicados y sería raro que algún capitán quede cortado, aunque el último es bueno para algún intento lejano de Contador. Desde la cima a meta restarán 20km y, por supuesto, la cota conclusiva.
Finale
Todo termina en una pared de 1.3km al 9.8%, cierre ideal tras una compleja fracción como esta. Para tener una mejor idea, piensen en el Mur de Huy pero con dos curvas en herradura.
La escapada
Con tantos hombres fuertes lejos en la general, las fugas estarán a la orden del día de aquí al cierre del evento. En este caso, la escapada recibiría cierta libertad y dependerá de Trek y algún otro la persecución. Por ejemplo, BMC debe decidir si apuesta por un ataque de Porte en la cota o envía sus efectivos en el corte.
Lo más lógico sería que el pelotón se imponga, aunque la actitud de las escuadras en el inicio será crucial.
Clima
¡Por fin encontraron el sol!
Favoritos
Julian Alaphilippe – claramente en forma, lidera la prueba y no verá con malos ojos buscar bonificaciones que le permitan más aire en las montañas. Sólo Valverde ha sido más veloz que él en Huy, parámetro que habla a las claras del galo, favorito principal aquí.
Dan Martin – Quick Step tiene dos cartas excelentes para jugar, porque el irlandés es otro que destaca en estas cotas. En principio, Martin secará intentos rivales y eso deja a su equipo en una situación inmejorable para llevarse el parcial.
Enrico Gasparotto – el italiano vivió un 2016 inolvidable, porque además de ganar la Amstel Gold, fue 2° en Brabantse Pijl, 5° en Flèche y 12° en Lieja corriendo para el modesto Wanty. En Bahrain volverá a centrarse en las Ardenas, pero este es un buen test.
Diego Ulissi – eterna promesa en las Ardenas, ha quedado en deuda allí. Diferente al Giro, donde suma seis parciales. Es hora de que empiece a ganar fuera de su país y esta es una buena ocasión, aunque tiene que decidir si se mete en la fuga o espera el sprint.
Warren Barguil – un corredor sobrevalorado hasta ahora, que podría empezar a cambiar la historia en 2017. Su estilo ofensivo agrada a todos, pero debe pensar más el momento para moverse. Ojalá aparezca en la cota, donde gozará de libertad ya que no amenaza la general.
Tony Gallopin – el galo luce genial y su crono lo confirma. Quizás crean que este cierre no se le ajusta, pero recuerden que fue 5° en el Mur cuando el Tour pasó por allí en 2015.
Simon Yates – fue 8° en la mencionada etapa del Tour con apenas 22 años. Su talento no tiene techo aún y posee todo lo necesario para destacar aquí, aunque primero deberá burlar a los gallos, que no le darán margen.
Sergio Henao – está fino, su crono fue muy buena y quedó bien colocado de cara a la general. Su problema será el marcaje del dúo de Quick Step, que no querrá que el colombiano meta tiempo a Alaphilippe. Eso complicará seriamente sus opciones de victoria.
Alberto Contador – no es su tipo de arribo pero está obligado a descontar y podría moverse de lejos.
Davide Formolo – uno de los corredores que venimos marcando hace rato, incluso antes de ser 9° en la Vuelta. Su crono fue buena, es un escalador brillante y las rampas empinadas le van bien. Así lo demostró en la etapa que ganó en el Giro 2015.
Richie Porte – no es la cota que mejor se le ajusta, pero tras ver el modo en que dominó Paracombe durante el Down Under, no puede ser subestimado.
Dylan Teuns – excelente opción para BMC desde la fuga. Fue 13° en la Flecha 2015 y ha seguido progresando desde entonces, aunque está un poco tapado debido a la enorme cantidad de figuras en la escuadra.
Tom Slagter – el de Cannondale tiene opciones si se cuela en la fuga. Especialista en las Ardenas, arrancó fino en Down Under y quiere regalar la primera diana World Tour del año a su equipo.
Michael Matthews – un talento increíble que no deja de progresar. Su crono fue impresionante y, si aguanta en los puertos, tendrá algo que decir en la cota.
Jakob Fuglsang – otro para la escapada. Está en forma pero arrastra mala suerte , algo que puede cambiar aquí.
Predicción
La escapada será cazada y todo se definirá entre capos. Pese a la fortaleza de Alaphilippe, creemos que será superado por Simon Yates.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved