Ciclismo Internacional

París Niza 2017 – Previa general

Paris-Nice_logo.svg

Por David Hunter

Los organizadores han prestado atención a los sprinters, con un trazado bastante favorable a ellos. En respuesta a eso, los velocistas dirán presente en cantidad y calidad.

Ruta

Etapa 1

La jornada inicial es relativamente plana, aunque hay algunas colinas, como la de 1km al 5% que lleva a meta. Pero el cierre no es cuesta arriba, ya que una breve bajada dará paso a la recta conclusiva.

Etapa 2

¡Día para un embalaje masivo!

Etapa 3

La etapa 3 contiene algunas cotas, entre las que sobresale una de 2° categoría a 25km del arribo. La misma consta de 2.1km al 6.7% y más de un sprinter dirá adiós, mientras que un pelotón reducido se marchará en un caótico cierre.

Etapa 4

La cuarta jornada abrirá la lucha por la general. Es una contrarreloj individual de 14.5km con final en el Mont Brouilly, trepada de 3km al 7.7%.

Etapa 5

Otra oportunidad para los sprinters. La subida de 2° categoría está muy lejos de meta, así que los velocistas deberían repartirse los honores al final del día.

Etapa 6

Una etapa brillante que arranca con 8.9km al 5.6%. Luego de un par de puertos de 1°, los pedalistas terminarán en una pared de 1.3km al 9.8% donde los escaladores se medirán contra los puncheurs que hayan sobrevivido.

Etapa 7

El gran día para los jefes de fila. Aquellos que hayan realizado una buena crono partirán con ventaja, mientras que los escaladores puros saldrán al ataque temprano. ¡El espectáculo está garantizado!

Etapa 8

Esta etapa fue brillante el año pasado, y es una muestra de que la carrera no se acaba hasta que se completa el último kilómetro.

Favoritos

Ion Izagirre – en gran forma durante la Ruta del Sol, se cayó en la crono y abandonó. El trazado de este evento es favorable, porque hay un parcial sobre la cabra y una sola llegada en alto. Si está a su nivel en la crono tendrá grandes opciones de subir al podio, ya que se defenderá en las montañas. En su contra, un débil Bahrain.

Alberto Contador – fue curioso verlo marcando a Quintana en vez de atacarlo en Abu Dhabi, pero el equipo respaldaba a Mollema y el español hizo su trabajo. Ahora llega a su primer reto del curso. La subida en la crono lo beneficia y contará con un fuerte bloque a su alrededor, especialmente por la presencia de Zubeldia y Pantano. Será muy interesante ver cómo funciona su sociedad con el colombiano.

Romain Bardet – no ha mostrado  mucho todavía, aunque acudió a prepararse a Omán y Abu Dhabi. Ya en casa, querrá lucirse frente a su gente, aunque le será difícil debido a la crono -su debilidad- y la presencia de una sola llegada en alto. El galo perderá mucho tiempo sobre la cabra y no tendrá terreno suficiente para recuperarlo.

Steven Kruijswijk – una de las sensaciones de 2016, llega con una forma más alta de la esperada luego de algunos cambios en su preparación. Es que, hasta el año pasado, no aparecía realmente hasta bien entrado el curso, algo que parece haber cambiado. Gracias a sus avances sobre la cabra, el holandés puede soñar con una buena general, ya que luego tendrá puertos largos a su disposición.

Sergio Henao – el flamante campeón de Colombia llega con buenas piernas. Puede hacer una crono decente pero igualmente cederá terreno allí y, probablemente, eso le impida pujar por el título. Sin embargo, las victorias parciales están a su alcance, como la etapa 6, ideal para él. Pocas, pero tiene algunas opciones de subir al podio general.

Richie Porte – llega tras un largo descanso y luego de empezar el 2017 con una fantástica actuación en el Tour Down Under. Apunta alto aquí, el trazado es favorable y parte como uno de los favoritos.

Ilnur Zakarin – tras un magnífico 2016, el ruso llega con más presión y parece listo, tal como evidenció en la etapa de montaña del Abu Dhabi Tour. Aquí tendrá menos libertad pero el top 5 está a su alcance, porque es bueno en las cronos y un escalador genial.

Simon Yates – concluyó el 2016 en fina forma, con un parcial y el 6° en la general de la Vuelta. A veces tapado por su hermano, no debe olvidarse el talento de este pedalista, quien verá sus chances de título mermadas por la crono.

Julian Alaphilippe – aún no conoce su techo, pero las pruebas de una semana parecen a su medida. No está listo para las grandes etapas de montaña en rondas de tres semanas, aunque en citas como esta otra sería la historia. Es bueno sobre la cabra y rápido al sprint, cualidad ideal para obtener bonificaciones en las diferentes etapas en línea. El top 3 no es una utopía.

Predicción

Alberto Contador se alzará con su tercera París-Niza diez años después de la primera. Creemos que lo hará de maravillas en la crono y se defenderá sin problemas en la montaña.

David Hunter

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version