París Roubaix, ¿origen de los “problemas” de Pogacar?

Tadej Pogacar en la París-Roubaix 2025 (leon_van_bon)

Difícil hablar de algo negativo sobre Tadej horas después de otra exhibición a su estilo, pero no se puede obviar el final de veranos que tuvo, cuando bajó un poco el rendimiento en la última semana del Tour y estaba tan hastiado que hasta llegó a posar con una remera pidiendo que no le tomen fotos. Tras algunos meses en los que seguramente analizaron de todo, en UAE paracen haber dado en el clavo. París Roubaix, ¿origen de los “problemas” de Pogacar?

París Roubaix, ¿origen de los “problemas” de Pogacar?

En una entrevista con HLN, Mauro Gianetti -CEO de UAE- regaló algunas consideraciones sobre su estrella que prácticamente confirman al Infierno del Norte como el origen del cansancio de su pupilo. Para algún desprevenido es bueno recordar que el siempre alegre esloveno dejó de ser tal en la última semana de la Grande Boucle, donde apenas sonreía. Incluso puso un límite a sus fans, llegando a mostrarse con una remera en la que pedía que no le tomaran fotos.

Por un lado, y en la previa del Mundial que luego ganó, Pogacar está en un nivel parecido al del Tour. Así lo explicó Gianetti: “En los últimos 30 kilómetros de Montreal ni siquiera tuvo que poner la marcha más alta y aún así se escapó. La tendencia general es que todos están cansados en el pelotón, nadie está fresco como a principio de temporada o en pleno verano”, tiró.”No tengo la sensación de que ahora Tadej esté tan cansado, porque ahora correrá el europeo y Lombardía”, añadió.

“El UAE Tour en febrero no marcó la diferencia. Esa fatiga que él tuvo proviene de centrarse en las clásicas de primavera”, soltó el suizo. “Primero trabajó para la Strade Bianche, luego Milán San Remo, luego Tour de Flandes, luego Roubaix, luego Amstel y luego Lieja. Ningún ciclista corrió una primavera tan larga como Tadej”, detalló. Obviamente, habla de hacer todas esas pruebas a tope, saliendo a ganar y con una preparación física y específica según el caso, porque se trata de eventos muy diferentes entre sí.

“Quizás no debería correr la París Roubaix en 2026”

“Quizás fue demasiado, lo hablaremos después de esta temporada. Necesitamos pensar detenidamente en un programa para el año que viene, con más tiempo de recuperación”, avanzó Gianetti. “Tampoco sería prudente hacer lo mismo todos los años. Hay que buscar retos, pero quizás no debería correr la París Roubaix en 2026, después de todo, en mi opinión, es una carrera realmente dura y no se puede hacer todo”, cerró.

Efectivamente, Pogacar elige cada año nuevos retos para mantenerse motivado y en el equipo intentan tenerlo feliz concediéndole los mismos. Pero se aprende de las experiencias y si el esloveno padeció tanto por extender su primavera o abarcar demasiado en la misma, entonces deberá tomar cartas en el asunto. Dicho eso, si el máximo jefe de UAE habla de una sola cita, evidentemente tienen algún dato adicional referido a la misma y por allí vendrán los tiros. Pero a ver cómo convencen a la estrella de no volver a una prueba donde fue segundo y se quedó con la sangre en el ojo.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *