Ciclismo Internacional

Perder el Tour contra Jumbo, ¿lo mejor que le pasó a Pogačar?

Por @pmpalermo

Dicen que el nivel de los adversarios es la verdadera medida respecto de dónde uno está parado. Y no sólo cuando se les gana, sino cuando se pierde. Esta máxima podría aplicarse a Tadej Pogačar en 2022, curso en el que cedió su invicto en el Tour de France al ser derrotado por Jonas Vingegaard y Jumbo-Visma.

Según reveló George Bennett a Velonews, el revés sufrido por el esloveno en julio pasado ha sido un antes y un después en su carrera deportiva. Vale la pena mencionar que Bennett cambió de vereda hace un par de campañas, dejando a los neerlandeses para fortalecer el tren de montaña de los árabes.

“Para nosotros eso ha sido una gran cosa”, afirmó el neocelandés. “Nos hizo analizar todo, cada detalle”, siguió. “Tadej solía apoyarse en su clase para ganar, pero ahora empezó a fijarse en los materiales, el entrenamiento, la nutrición…todo. Y eso nos hace mejores como equipo”, expresó.

“Tadej es el mejor ciclista del mundo pero fue vencido por un equipo que tenía todos los detalles en orden”, profundizó Bennett, elogiando a sus antiguos compañeros y directores.

“Es algo a tener en cuenta, no se trata sólo de tener el mejor corredor”, tiró el kiwi. “Ahora hemos reforzado más la escuadra”, avisó, haciendo referencia a los fichajes de Adam Yates, Jay Vine o Tim Wellens.

¿Despertaron un monstruo?

Repasando lo sucedido, es cierto que Pogi  perdió porque, además de un Vingegaard sólido, se topó con un equipo que corrió como tal y, dato no menor, porque él mismo cometió algunos errores propios del chico que todavía es. Además, porque quedó muy solo, por diversas razones.

En este último apartado UAE ha hecho los deberes reforzando la formación para contar con un ejército de escaladores. El esloveno no debería quedar aislado en el próximo Tour, ya que a su lado puede haber gente como Majka, Bennett, Soler, Formolo, McNulty, Polanc, Yates… y no mencionamos a los que irán al Giro y luego podrían ser gregarios, como Almeida o Vine. Un lujo que pocos podrán igualar.

Si, como dijo Bennett, también están profundizando en los detalles, entonces Jumbo no tendrá nada fácil la defensa del amarillo. Es más, a nuestro parecer, enviando a Roglič al Giro han desarmado el dúo que fue capaz de destrozar al esloveno en la montaña.

Por último, pero no por ello menos importante, hay que recordar los gestos juguetones de Pogačar poco antes de ser emboscado por sus rivales neerlandeses. Eso deja la pauta de lo que se divierte el jovencito, pero también de que lo suyo era un derroche constante de energías.

Quizás le quiten algo de libertad, pero eso debería valerle algunos vatios extra, que nunca están de más. De hecho, eso fue lo que le faltó el día que Vingegaard empezó a ganarle el Tour.

En definitiva, se sabrá mejor en julio. Pero tal parece, el cachetazo sufrido despertó algo en el pequeño caníbal esloveno. Y si ya era un monstruo corriendo como un juvenil, ahora podría ser aún peor. Que Jumbo saboree el título logrado, porque con el bloque conformado por UAE y su líder crecido y con sed de revancha, quizás sea el último en mucho tiempo.

Pablo Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? Puedes seguirnos en Instagram y Twitter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version