Pese a otra fuga de 75 km, Pogacar dice que no fue “super dominante”

(X: DecathlonAG2RLaMondiale)

7 días después de su triunfo en el Mundial de Kigali, Tadej Pogacar sumó otro titulo en su palmarés con otra fuga en solitario: fue en el Campeonato Europeo en Ruta, una carrera que se desenvolvió con una dinámica muy similar a la de Ruanda. Sin embargo, el esloveno dice que no fue “super dominante”. ¿Qué significaría ser “dominante” entonces”? El resultado, tras su ataque a Remco Evenepoel, nunca estuvo en duda con una ventaja que en la última hora no bajó del minuto. La diferencia solo se redujo sobre el final, cuando decidió celebrar en los kilómetros finales. Al final, cumplió lo que señaló antes de la carrera: realizar otra fuga soltaría más en una diferencia que ya se está convirtiendo en abismal respecto a sus competidores.

“No fui super dominante”

“Me encontraba al frente e intenté mantener una buena ventaja de alrededor de un minuto”, dijo el esloveno. “Sé que es una ventaja cómoda, pero no creo que fuera super dominante. Remco estuvo muy bien y siempre me persiguió. No pude rendirme hasta la meta; tuve que empujar con todas mis fuerzas. Me alegro de que haya terminado y de que sea otro título”.

Antes de su ataque, su equipo esloveno logró controlar y empujar en el pelotón, quitándose de encima a Jonas Vingegaard (Dinamarca) que terminó abandonando. Eso implicó que en el tercer y último pasaje por la Côte de Saint-Romain-de-Lerps, se quedó aislado. Su única táctica fue el ataque entonces.

La única defensa es el ataque

“Obviamente, sabíamos que la carrera sería más difícil en la tercera subida, pero Bélgica comenzó a atacar en la segunda vuelta y comencé a perder algunos compañeros de equipo. Domen [Novak] y Matej [Mohoric] seguían muy fuertes para mantener todo bajo control, pero luego en la tercera vuelta vi que había cuatro o cinco belgas y yo estaba solo, así que era mejor estar al ataque que estar con demasiados chicos que pudieran atacarte”, concluyó Pogacar quién probablemente concurra a la edición del año que viene de los Europeos en Eslovenia. De hecho, fue consultado por la organización a la hora de diseñar la ruta. Ahora será el turno de terminar la temporada en Italia con Tre Valli Varesine y la búsqueda de su quinto título al hilo en Il Lombardía. “Cada año quiero superarme y ganar más experiencia, probar carreras diferentes. Tengo la suerte de ganar todo tipo de carreras y necesito disfrutarlo al máximo”.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Un comentario sobre “Pese a otra fuga de 75 km, Pogacar dice que no fue “super dominante”

  1. Inalcanzable , aplastante, apabullante y dominador absoluto, ciclista súperdop que tiene todavía mucho aire para luchar contra la historia, le queda unos tres años a todo nivel y uno para disfutar , cinco grandes vueltas más le llegarán a su palmarés , tres tour, un giro y dos vueltas a España y cuando llegue a los 31 años, intentará ir por un giro o una V.E para completar 11 G.V , de ahí se bajará de la bici, como lo ha manifestado que correrá hasta el año 2029 con 31 almanaques y a disfrutar de todo lo que ha cosechado. Es un F.S que ataca a más de 75 km, 100km, 104 km y pone las carreras patas arriba, yendo al límite más allá de lo humano, El belga se ve sólido pero subiendo al lado de Tadej, revienta fácil ante el esloveno, es mejor soltar porque termina explotado como Vinge. En carreras de tres semanas aún le falta por acondicionar su organismo, muy bueno en vueltas cortas y carreras de un día , tendrá que probar en el monumento de las hojas muertas, cuánto pierde con Pogi , esa serán sus nuevas cuentas, tiempo de resistencia y permanencia subiendo a su rueda y respirar profundo y soltar vatios para no terminar clavado como estaca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *