Pidcock contra los manifestantes: “Ponernos en peligro no ayudará su causa”
El británico opinó sobre las protestas en contra de Israel y remarcó el peligro que las mismas generan a los corredores.

Tom Pidcock se mostró molesto con la decisión de la Vuelta a España de dejar sin ganador la etapa 11 debido a las protestas de los manifestantes en contra del equipo Israel. El británico remarcó que las mismas representan un riesgo para la integridad de los ciclistas, los verdaderos protagonistas del evento. “Ponernos en peligro no ayudará su causa”, tiró.
Pidcock, que lanzó un poderoso ataque en el Alto de Pike y cortó a todos sus rivales, no ocultó su molestia con la neutralización. Es que iba encaminado a obtener una victoria de etapa y también había recuperado tiempo para meterse en zona de podio. “Es difícil describir mi decepción. Sentí que era mi día, que siempre debería haber una línea de meta, esto es una maldita carrera”, lanzó molesto el líder de Q36.5.
Pidcock, que además fue quien pasó por debajo de una bandera Palestina cuando los manifestantes se atravesaron en el Alto del Vivero, explicó por qué siguió apretando en el cierre cuando Vingegaard -que quería ganar por su hijo– parecía levantar el pie. “Hacía de las mías. Sabía que la meta se había adelantado 3 kilómetros, pero no sabía dónde estaba esa marca”, expresó. “Mi cabeza estaba enfocado en relevarme con Jonas, luego pasamos por allí y me enteré que no habría un ganador, en fin…”, relató visiblemente ofuscado.
“Creo que mucha gente habla con el diario del lunes. No digo que hubiera ganado, pero sí tenía muchas opciones. Es una decepción, aunque ya no quiero gastar energías en eso. Queda mucho por delante”, agregó, para luego hablar del incidente en el Viviero cuando pasó por debajo de la bandera. “No tuve miedo, estábamos compitiendo”, replicó sin dudar.
“Ponernos en peligro no ayudará su causa”
“No fue una decisión fácil para la Vuelta, hicieron lo que pudieron para mantenernos seguros. No quiero decir algo político, me voy a meter en problemas”, soltó. “Muchos se reservan de opinar, pero da miedo estar en el pelotón a veces. Mientras nuestra seguridad sea lo primero seguiremos compitiendo, que para eso estamos aquí. Una carrera de ciclismo no tiene nada que ver con lo que está sucediendo”, opinó Pidcock. “Ponernos en peligro no ayudará su causa”, añadió, en un mensaje a los manifestantes que parecen no entender el riesgo que sus acciones representan para los pedalistas y para ellos mismos.
“Lo que hacen no ayudará en la cuestión por la que protestan. Todos tienen derecho a protestar por lo que quieran, pero no poniéndonos en peligro”, lanzó. Y lo que no dijo es que esos derechos terminan donde empiezan los de los demás y que lo que están haciendo afecta el derecho a trabajar de los ciclistas, muchos de los cuales se buscan un contrato en la Vuelta. Cita que, dicho sea de paso, queda muy vapuleada por el comportamiento de su público, algo que alejará a las figuras en el futuro. “Por lo que me dijeron hoy iba a ser el día de más protestas, así que todo debería ser mejor”, cerró. Lamentablemente, se espera que estos hechos se repitan en Asturias.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.